Cataluña. El requerimiento a Puigdemont incluye la revocación de la declaración firmada en el Parlament

- Avisa que "la ausencia de contestación" u otra respuesta distinta "se considerará confirmación" de independencia

- El requerimiento incluye a Forcadell y la Mesa del Parlament para que restauren "el orden constitucional y estatutario"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explicó este miércoles en el Congreso de los Diputados que el requerimiento enviado a la Generalitat de Cataluña para que Carles Puigdemont aclare si ha declarado la independencia, incluye una petición expresa para que revoque la declaración secesionista suscrita en el Parlament por los diputados de Junts pel Sí y la CUP.

Durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso de los Diputados con motivo de la crisis catalana, Rajoy relató que el requerimiento concede un primer plazo de cinco días, hasta el lunes 16 de octubre a las 10 horas, para que Puigdemont conteste por escrito y de forma clara si declaró la independencia durante su intervención de ayer en el Parlamento autonómico.

"En el caso de que la respuesta sea afirmativa", añadió Rajoy, tendrá otro plazo de tres días, hasta el jueves 19 de octubre a las 10 horas, para que rectifique y dé marcha atrás en esa declaración secesionista.

El documento oficial del requerimiento, al que tuvo acceso Servimedia, exige a Puigdemont que la respuesta sea "afirmativa o negativa" y le advierte de que "la ausencia de constestación y/o cualquier contestación distinta a una simple respuesta afirmativa o negativa se considerará confirmación".

REVOCAR LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA

Rajoy aseguró expresamente que "se requerirá a Puigdemont para que ordene la revocación de dicha declaración de independencia", con el fin de que sea anulada como gesto de rectificación y de vuelta a la legalidad y el Estado de Derecho.

En este sentido, el documento oficial de requerimiento reclama a Puigdemont que "revoque y ordene la revocación de dicha declaración de independencia a fin de restaurar el orden constitucional y estatutario, ordenando el cese de cualquier actuación dirigida a la promoción, avance o culminación del denominado proceso constituyente, tendente a la declaración y configuración de Cataluña como Estado independiente del resto de España, con cumplimiento íntegro de las resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional".

Además, pide que comunique este requerimiento a la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, para que aplique "igualmente la restauración del orden constitucional y estatutario, en los mismos términos realizados al presidente y al Gobierno de Cataluña".

Este requerimiento es extensivo al resto de la Mesa del Parlamento de Cataluña para obligarles igualmente a restaurar "el orden constitucional y estatutario en los mismos términos realizados al presidente de Cataluña".

Esta respuesta del Parlamento de Cataluña y de la Generalitat es la que debe llegar a La Moncloa antes de las 10 horas del jueves 19 de octubre.

En caso de no atender este requerimiento, Rajoy advierte a Puigdemont de que "propondrá al Senado la adopción de las medidas necesarias para el cumplimiento por parte de la comunidad autónoma de sus obligaciones constitucionales" al amparo del artículo 155 de la Constitución, que permite suspender parcial o totalmente el autogobierno de una comunidad.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2017
PAI/MFN/gja