Cataluña. El TSJCat advierte de que “ninguna declaración formal o aformal” de independencia tiene efectos jurídicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de la Justicia de Catalunya ha emitido un comunicado en el que advierte que “ni la Llei de Transitorietat, suspendida por el Tribunal Constitucional, ni ninguna declaración formal o aformal, implícita o explícita de independencia" despliegan efecto jurídico alguno.
Ante los últimos acontecimientos y declaraciones efectuadas por el Gobierno catalán en la jornada de ayer, el tribunal reitera su "compromiso de fidelidad y defensa del sistema constitucional. De los valores en los que se funda -libertad, justicia, igualdad, pluralismo y convivencia pacífica- y de los Derechos y Libertades que se garantizan a todos los ciudadanos y ciudadanas”.
Explicita que la fidelidad al sistema constitucional de los jueces ”es nuestra manera, la única posible, de comprometernos en la defensa activa de los valores, de los derechos y de las libertades de todos”.
Por eso, reafirma de forma “inequívoca” que sólo la norma vigente, conforme a la Constitución y a lo dispuesto por el Tribunal Constitucional, puede ser fuente aplicativa del derecho y presupuesto de todas y cada una de las decisiones judiciales.
“Y ello comporta que ni la Llei de Transitorietat, suspendida por el Tribunal Constitucional, ni ninguna declaración formal o aformal, implícita o explícita de independencia desplieguen efecto jurídico alguno”.
Por último, destaca que la necesaria obediencia a la ley que “nace y se funda en el sistema constitucional, en sus valores y en los derechos y libertades que garantiza, es lo que nos permite a todos y a todas reconocernos como miembros iguales de una comunidad política plural comprometida con la paz y el progreso”.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2017
SGR/gja