Madrid. El PSOE llama la atención sobre la contaminación acústica y atmosférica de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE madrileño, Tomás Gómez, y el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, valoraron este viernes, en la estación medidora de Plaza de España, los niveles de contaminación acústica y atmosférica de la capital como una de las ciudades más contaminadas de la Unión Europea.

Tomás Gómez denunció, junto a la caseta situada en Plaza de España para medir los óxidos de nitrógeno, la contaminación acústica, así como otras partículas contaminantes del medioambiente al asegurar que "los niveles contaminantes superan las directivas europeas, sin que el Ayuntamiento y la Comunidad tomen medidas para reducirlos".

Durante el primer trimestre de 2010, según datos del Ayuntamiento de Madrid, la media de contaminación de dióxido de nitrógeno en el conjunto de la red municipal ha sido de 45 microgramos/m3, lo que supone un 12,5% por encima de los 40 microgramos/m3 de nivel máximo permitido por la Unión Europea para este año.

La caseta de control de Plaza de España es una de las 17 que registraron valores superiores a 40 microgramos/m3, del total de las 24 estaciones que estuvieron operativas en Madrid durante este primer trimestre. Sólo registraron valores inferiores a los permitidos siete estaciones, estando situadas en zonas verdes: Retiro, Parque Juan Carlos I o Casa de Campo.

Tomás Gómez declaró que "anualmente hay 1.800 personas que mueren por causas directamente relacionadas con la contaminación atmosférica" y que ante las advertencias de la UE hacia la Comunidad sobre los niveles admisibles de contaminación, siendo el último en 2008 con un plazo de 2 años, "se ha pedido una solicitud para ampliar los plazos" de cumplimiento.

El Grupo Municipal Socialista puso en evidencia una de las soluciones del Ayuntamiento de Madrid ante el problema, ya que "se ha limitado a cambiar algunas casetas de sitio de puntos de Madrid que tenían más contaminación atmosférica a puntos que tenían menos".

En cuanto a la contaminación acústica, Tomás Gómez remarcó que "no hay información en la página web del Ayuntamiento de Madrid sobre niveles de ruido de 13 estaciones de la Red Acústica de capital" que venían registrando una media diaria de ruido de 65,8 decibelios, de tal manera que el Ayuntamiento "ha instalado 6 nuevas estaciones de control en zonas alejadas de los focos de contaminación".

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2010
MGO/pai