Cataluña. Las peticiones de fondos al BCE en la subasta semanal se multiplican por seis y superan los 21.000 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las entidades financieras europeas han realizado peticiones de fondos al Banco Central Europeo (BCE) esta semana por un importe que supera los 21.000 millones de euros, coincidiendo con las tensiones políticas en Cataluña y su deriva independentista.
Los fondos se han requerido en el marco de la subasta estándar de liquidez, recogida dentro de las operaciones de mercado abierto del BCE. Se trata de operaciones de financiación conocidas por las siglas ‘MRO’ (Main Refinancing Operations), que se adjudicaron este martes y entran en vigor mañana, miércoles.
Según datos del BCE recogidos por Servimedia, esta semana los bancos han solicitado acceso a liquidez por un montante de 21.343 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de seis veces la cifra de la semana precedente, cuando fue de 3.248 millones.
También es superior a la cuantía solicitada semanas más atrás. Así, por ejemplo, en la última semana de septiembre la cifra fue de 5.059,5 millones y en la primera de octubre fue de 4.207,7 millones. Además, se trata de la cuantía más alta desde finales del pasado mes de marzo, cuando la cifra fue de 32.682 millones de euros.
La apelación a esta subasta es anónima, por lo que no se conoce en nombre de las entidades que solicitan los recursos. En ésta última participaron un total de 33 entidades, por encima de las 32 de la semana anterior, cuando la cuantía fue de 3.248; pero inferior a las 39 entidades que solicitaron 4.207,7 millones en la primera semana de octubre.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2017
BPP/gja