Madrid. 12 millones para que parados de larga duración que perciban la RMI consigan un empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 12 millones de euros para la puesta en marcha de una línea de ayudas, pionera en la región, que tiene como finalidad fomentar la reactivación profesional de personas desempleadas de larga duración con especiales dificultades de inserción, en colaboración con las entidades locales, según explicó su portavoz, Ángel Garrido.
Garrido indicó que estas ayudas están dirigidas a demandantes de empleo, inscritos en las oficinas de empleo de la región y, en concreto, a personas desempleadas de larga duración en riesgo de exclusión social perceptoras de la Renta Mínima de Inserción (RMI) de la Comunidad de Madrid.
Afirmó que el Gobierno regional refuerza las medidas que contempla la Renta Mínima de Inserción para favorecer la inserción laboral de los perceptores a través de una nueva línea de ayudas dirigida a aquellas personas con mayores dificultades a la hora de acceder al mercado de trabajo, con el objetivo de activarles a través de la orientación profesional, la práctica profesional y la formación en competencias transversales con fuerte incidencia en el empleo.
Asimismo, señaló que podrán optar a estas ayudas entidades locales, sus organismos autónomos y entidades con competencias en materia de promoción de empleo, de titularidad municipal, con el objetivo de subvencionar los costes de orientación, salariales y de formación de personas desempleadas de larga duración.
Las subvenciones se otorgan por concurrencia competitiva y son incompatibles otras ayudas concedidas para la misma finalidad de fomento de empleo. Garrido dijo que las personas desempleadas de larga duración, perceptoras de RMI, que participen en este programa de reactivación profesional podrán potenciar sus habilidades y experiencia a través de la formación y el empleo y señaló que durante su participación en el programa recibirán un servicio específico de orientación profesional de, al menos, 15 meses de duración, en el que contarán con un tutor de inserción y se elaborará un itinerario de inserción personalizado.
Además, añadió, podrán adquirir experiencia profesional mediante la suscripción de un contrato de trabajo, a jornada completa, durante un período de al menos 12 meses.
También contarán con formación en competencias transversales y/o formación específica ajustada a las necesidades del tejido empresarial de la zona.
Indicó que durante todo el período de duración del programa, los participantes contarán con orientación y acompañamiento por parte de los tutores de inserción, es decir, tanto mientras dure el contrato laboral como durante la búsqueda activa de empleo y, en su caso, en el desarrollo de una iniciativa emprendedora.
Está previsto que esta medida beneficie a más de 700 personas desempleadas, perceptoras de la RMI, de las que al menos la mitad serán mujeres.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2017
SMO/gja