Ampliación

LA MOROSIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL ALCANZA EL 4,59% EN JUNIO

MADRID
SERVIMEDIA

La morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) cerró el pasado mes de junio en el 4,59%, lo que supone 2,9 puntos más que hace un año (1,69%).

Según datos del Banco de España publicados hoy, con respecto al mes pasado la morosidad ha crecido en 0,05 puntos, pues en mayo la tasa se sitúo en el 4,64%.

Así, del total de 1,86 billones de euros en créditos que las entidades financieras tienen concedidos, 86.317 millones son activos dudosos a cierre del primer semestre del año.

En concreto, las cajas de ahorros acumulan una morosidad de 44.521 millones de euros, el 5,01% del total del crédito que tienen concedidos.

Con respecto al mes pasado, la morosidad de las cajas se modera (en mayo estaba en el 5,20%), si bien está lejos de la registrada hace un año (1,90%).

Por su parte, los bancos cotaban al finalizar junio con 32.522 millones de euros en créditos dudosos, y la tasa se sitúa en el 4,01%, frente al 3,94% del mes anterior. Hace un año, la morosidad de la banca era del 1,28%.

En el caso de las cooperativas de crédito, la morosidad alcanzó los 3.495 millones de euros y deja la tasa en el 3,60% desde el 1,59% de hace un año. Respecto al mes pasado, la tasa se incrementa, pues en mayo estaba en el 2,79%.

Mientras, en los establecimientos financieros, la morosidad es del 9,26%, al contar con 4.711 millones de euros en créditos dudosos.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2009
BPP/sgr