Upta planteará a los partidos que los autónomos coticen en base a sus ingresos reales

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) presentará a los grupos parlamentarios su hoja de ruta para reformar el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), en la que plantea, entre otras medidas, que los autónomos coticen en base a sus ingresos reales.

Según informó la asociación de autónomos este martes en un comunicado, el objetivo de los principios generales marcados en esta hoja de ruta es conseguir un sistema que sea contributivo, justo y universal.

UPTA reclama que el sistema sea contributivo estableciendo que "aquel que más tiene contribuya más", a través de un sistema totalmente seguro y demostrable, por lo que considera necesario que antes se analice la distribución de rentas del colectivo.

En esta misma línea, la asociación pide establecer un sistema justo garantizando que ningún autónomo pague por encima de sus ingresos reales y que se modere el esfuerzo de aquellos que se encuentran sobrepasando el límite de una presión contributiva razonable.

Por último, UPTA señala el principio de universalidad en el sentido de que el sistema debe ir vinculado a la actividad económica del individuo y no convertirse en un sistema voluntario de cotización.

UPTA transmitirá esta hoja de ruta el próximo 18 de octubre a los parlamentarios que forman parte de la subcomisión del RETA. Con el objetivo de cumplir con estos principios, el secretario general de UPTA, Eduardo Abad, considera que es necesario que se analice la pensión media de un trabajador autónomo con respecto a la de los trabajadores por cuenta ajena, a los autónomos del SETA o del Mar.

A este respecto, Abad señaló que la media de una pensión de un autónomo no supera los 645 euros, la de un autónomo del Mar, los 957 euros, y la de un trabajador por cuenta ajena, los 1.019 euros. “Para romper los desequilibrios y repartir la carga contributiva es fundamental resetear el sistema y hacer de la necesidad virtud. Tener un sistema saneado y alcanzar los tres supuestos mencionados es compatible”, añadió Abad.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2017
MMR/IPS/caa