Educación defiende que "nuestro futuro está en la integración, no en separarnos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, destacó este lunes la importancia del programa de movilidad internacional Erasmus+, cuya utilidad justificó “porque creemos en la integración y en Europa”.
“Nuestro presente y futuro está en una mayor integración, no en separarnos”, dijo citando al escritor británico Kent Follet, que presenta estos días su última novela.
Marín realizó estas declaraciones durante la inauguración en Albacete de la jornada de celebración del 30º aniversario del Programa Erasmus+ dedicado a la educación de personas adultas.
Según Marín, la sociedad actual “no podría entenderse sin la formación permanente a lo largo de la vida de las personas, tanto para mejorar sus competencias profesionales como sus competencias transversales, promover la ciudadanía activa y salvar el salto generacional”.
Solo en el año 2017, el programa Erasmus+ registró 64.000 movilidades y destacó que en lo tocante a la educación de adultos “la demanda no para de crecer”. De hecho, se han registrado más de 1.300 movilidades de docentes y cerca de 1.500 participantes en actividades de formación, enseñanza o aprendizaje desde el inicio del programa, en proyectos coordinados por instituciones españolas.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2017
AGQ/gja