Gürtel. La Fiscalía mantiene la petición de 125 años para Correa y rebaja las de Bárcenas y López Viejo
- El ministerio público pide que el PP y Ana Mato sean condenados como partícipes a título lucrativo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juicio por la primera etapa de la trama 'Gürtel' (1999-2005) entra hoy en su recta final. Un año después de su inicio, la Fiscalía ha elevado a definitivas sus conclusiones, ratificándose en la petición de 125 años y un mes de cárcel para el cabecilla de la organización, Francisco Correa, mientras rebaja las acusaciones por delito fiscal para el extesorero del PP Luis Bárcenas y para el exdirigente popular Alberto López Viejo.
El ministerio público mantiene también su acusación contra el PP y la exmujer del exalcalde de Pozuelo (Madrid) Jesús Sepúlveda y exministra de Sanidad, Ana Mato, como partícipes a título lucrativo de la actuación de la trama.
En la sesión de este lunes, la fiscal Concepción Sabadell ha mantenido la acusación contra las 37 personas que se sientan en el banquillo, aunque a Bárcenas, para el que pedía inicialmente 42 años de cárcel, le retira un delito contra la Hacienda Pública cometido en 2009 y a López Viejo, para el que solicitaba 46 años, le retira todos los delitos fiscales, por haber reparado el daño.
Tal y como se preveía, la fiscal ha rebajado la petición de pena para los tres acusados que confesaron los hechos en el juicio. Se trata del empresario Jacobo Gordon, exconcejal de Pozuelo de Alarcón (Madrid), para el que pide cinco meses de prisión por blanqueo de capitales; Roberto Fernández, para quien solicita 11 meses por fraude y malversación, y el constructor Alfonso García Pozuelo, al que pide dos años por cohecho.
El 11 de octubre será el turno para que las defensas anuncien su petición final, que previsiblemente será de absolución en la mayoría de los casos. Según el calendario previsto, los informes definitivos serán expuestos a partir del 23 de octubre, día en el que los acusados tendrán que acudir a la vista oral, tras haber estado hasta ahora eximidos de acudir a las sesiones.
El juicio de la primera etapa de la 'Gürtel' (1999-2005) comenzó el 4 de octubre de 2016 y trata de esclarecer si la red empresarial de Correa se sirvió de sus contactos con responsables del PP para conseguir adjudicaciones irregulares de contratos públicos, si hubo pago de comisiones o regalos y si ocultó al fisco ganancias que se elevan a más de 40 millones de euros.
Según el calendario establecido por el tribunal, el juicio terminará el próximo 10 de noviembre, en que quedará visto para sentencia. Fuentes jurídicas aseguran que no habrá fallo hasta 2018.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2017
SGR/caa