Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

- El planeta sigue perdiendo hasta 55.000 especies cada año

MADRID
SERVIMEDIA

El planeta Tierra pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción", que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, la pesca insostenible, la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio.

Ante la celebración este sábado del Día Mundial del Medio Ambiente, Greenpeace, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, SEO/BirdLife y WWF lanzan sus advertencias y recomendaciones a través de vídeos y de un spot que difundirán a través de distintas redes sociales.

Según datos de estas organizaciones, se calcula que todos los años se pierden entre 18.000 y 55.000 especies en el planeta, "en un fenómeno equiparable al ocurrido en la época en que desaparecieron los dinosaurios y que los científicos han bautizado como la 'sexta extinción'".

Según indican, la tasa de pérdida de especies es actualmente entre 100 y 1.000 veces superior a lo que se puede considerar natural, y ello "está provocado por el impacto de las actividades humanas".

Entre todas ellas, las ONG destacan a la agricultura industrial, la pesca insostenible, la degradación y contaminación del agua, la tala de bosques tropicales y los incendios forestales, "sin olvidar otros impactos derivados del transporte, la construcción de infraestructuras y la urbanización del territorio".

Ante la celebración de este día, que en 2010 tiene por lema "Muchas especies. Un planeta. Un futuro", los ecologistas reclaman una agricultura "a pequeña escala y libre de tóxicos y transgénicos", y piden también "una gestión más sostenible de los bosques y mayores inversiones en la lucha contra los incendios forestales", además de una ampliación de la superficie protegida, "especialmente en el mar".

MENSAJE DE LA ONU

En su mensaje para este día, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, incide en que la biodiversidad del planeta "está en peligro" y en que ocurre "más rápidamente que nunca".

"De las ranas a los gorilas, de las grandes plantas a los pequeñísimos insectos, miles de especies están en peligro", señala Ban, que lo achaca "en la mayor parte de los casos a actividades humanas que contaminan y agotan los recursos hídricos, cambiando y deteriorando los hábitats y alterando el clima del planeta".

En su declaración, el secretario general de la ONU destaca también que el lema de este año se haga eco del "llamamiento del Año Internacional de la Biodiversidad Biológica", e invita a todos los gobiernos del planeta a "ayudar a dar la voz de alarma".

A la celebración de este día se han sumado también sindicatos como UGT, que aprovechará la ocasión para defender el desarrollo tecnológico de sectores vinculados a las energías renovables, o la Asociación Mundial de Educadores Infantiles, que ha hecho público un decálogo para animar a "estimular el amor por la naturaleza en los hijos".

Visitar museos de ciencias naturales y destacar "el valor de las profesiones de las personas que se encargan de cuidar la ciudad", como "basureros, barrenderos y jardineros", son algunas de sus recomendaciones.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2010
LLM/caa