Solo se notifica uno de cada 24 casos de maltrato a personas mayores
- Ceoma celebra en Madrid las jornadas ‘Todos contra el abuso y maltrato'
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A-1-485060.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Solo uno de cada 24 casos de maltrato a personas mayores se notifica, según se ha puesto de manifiesto en las jornadas ‘Todos contra el abuso y maltrato: dignidad y excelencia en el trato a las personas mayores y a los mayores con discapacidad’, que hoy y mañana celebra la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) en la sede del Imserso en Madrid.
Según la presidenta de Ceoma, Carmen García Revilla, la cifra de notificaciones es tan baja porque “las personas mayores no saben cómo denunciar, temen las consecuencias que esa denuncia tendrá sobre su situación personal y, en la mayoría de los casos, desconocen que están siendo víctimas de abuso o maltrato”.
En este sentido, García Revilla ha afirmado que “la sociedad debe tomar conciencia de la existencia del maltrato a las personas mayores, porque estas son muy vulnerables a él y se trata de una de las formas de violencia menos estudiadas, que debemos situar a la altura de la violencia de género o el acoso escolar”.
“La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que el maltrato a los mayores es un problema importante de salud pública, pese a lo cual hay poca información con respecto a esta forma de violencia, de la cual solo se notifica uno de cada 24 casos de maltrato, aunque es posible que este porcentaje esté subestimado”, ha añadido la presidenta de Ceoma.
El tipo de maltrato que sufren los mayores es fundamentalmente psicológico, según apuntó García Revilla, aunque pueden darse episodios que van desde las faltas de respeto a lesiones y agresiones.
Es frecuente que las situaciones de abuso y maltrato a mayores se produzcan dentro de la familia, derivadas principalmente de la “pérdida de valores” en el ámbito familiar. Por este motivo, la presidenta de Ceoma recomienda, para evitar situaciones de posible maltrato, acudir a asistentes sociales, centros de mayores, ayuntamientos, etc. para notificarlo, además de trabajar en la prevención a través de la formación de cuidadores, familiares y de los propios mayores.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2017
ALQ/gja