Cataluña. Los científicos mantienen su reunión de Barcelona para el 18 de octubre

- Apuestan por "seguir con la agenda marcada al margen de vaivenes políticos"

MADRID
SERVIMEDIA

La directiva de la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) mantiene su reunión prevista en Barcelona para el 18 de octubre, según confirmó este miércoles su presidente, Nazario Martín.

Preguntado sobre la crisis catalana, Martín sostuvo que la ciencia seguirá "con su agenda marcada, al margen de vaivenes políticos".

En la presentación del informe de Cosce sobre los Presupuestos Generales del Estado para I+D en 2017, Martín explicó que el Centro de Estudios Catalanes de Barcelona, cuyo director es vicepresidente de Cosce, acogerá una de las tres reuniones que la confederación celebra a lo largo del año, a la que él asistirá con total normalidad.

"La ciencia debe seguir su curso al margen de vaivenes políticos", dijo, y calificó de "lamentable" que algunas empresas científicas con sede en Cataluña anuncien que se plantean un eventual cambio de sede por estas cuestiones. A su juicio, "bastantes problemas tiene ya la ciencia española como para añadirle más".

Por su parte, uno de los autores del informe presentado hoy, el doctor en Física José de Nó, indicó que toda la ciencia española saldría perdiendo ante una eventual ruptura, pero que desde luego quien más perdería sería Cataluña.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2017
AGQ/caa