Casi el 10% de las declaraciones de la Renta de 2015 correspondieron a personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

Las personas con discapacidad o contribuyentes con familiares con discapacidad presentaron un total de 1.932.055 declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente a 2015, lo que supone casi el 10% del total, según datos de la Agencia Tributaria recogidos por Servimedia.

En concreto, las declaraciones de personas con discapacidad supusieron el 9,92% de las 19.480.560 declaraciones de la Renta presentadas por los contribuyentes.

La ‘Estadística de los declarantes con discapacidad del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas’ tiene como objetivo conocer las características personales y familiares del conjunto de declarantes en las que, o bien el titular, o bien alguna de las personas dependientes del mismo (ascendiente o descendiente) tienen alguna discapacidad reconocida.

Así, los datos de Hacienda muestran que de las 1.932.055 declaraciones, en 1.278.084 de ellas la persona con discapacidad es el titular, en 235.917 es el cónyuge, en 263.135 es descendiente y en 33.178 es ascendiente.

Además, los casos en los que tanto el declarante como el cónyuge son personas con discapacidad suman 75.645, en los que son el declarante y el descendiente son 27.815 y en los que son cónyuge y descendiente son 9.949.

Por último, hay 3.050 declaraciones en las que son personas con discapacidad declarante, cónyuge y descendiente, hay 3.792 en las que son declarante y ascendiente, y la Agencia Tributaria recoge otras 1.490 situaciones diferentes a todas las anteriores.

CUANTÍAS ABONADAS

La estadística de la administración tributaria recoge también que la base imponible general y del ahorro, cantidad sobre la que se calcula el impuesto, del IRPF para el conjunto de las declaraciones de personas con discapacidad o de contribuyentes con familiares con discapacidad fue de 34.140,6 millones de euros, el 8,7% del total (392.219,5 millones). De media, la base de imponible de cada declaración fue de 18.017 euros.

Por su parte, la cuota resultante de la autoliquidación del IRPF ascendió a 3.567,1 millones de euros, lo que supone 4.018 euros de media por contribuyente. Durante el ejercicio, las retenciones y demás pagos a cuenta sumaron 4.361,3 millones de euros, y de media la cuantía fue de 2.437 millones.

Una vez realizada la declaración de la Renta, el resultado de la misma arrojó un saldo negativo de 1.059,6 millones de euros, es decir, que de media la Agencia Tributaria devolvió 581 euros a cada contribuyente.

Las deducciones generales de las que se beneficiaron estos contribuyentes representaron 199,9 millones de euros (464 euros de media por declaración), de los que 148,9 correspondieron a vivienda habitual. Además, las deducciones autonómicas fueron 36,7 millones de euros (185 euros de media).

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2017
BPP/gja