Cataluña. Gabilondo pide “buscar acuerdos” y asegura que “si es tarde para negociar, es tarde para todo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista, Ángel Gabilondo, se mostró este martes partidario de “buscar acuerdos” y destacó que “si es tarde para negociar, es tarde para todo”.
Gabilondo manifestó que “no hay otro camino para afrontar la situación” y sobre los sucesos acaecidos en Cataluña durante los últimos días indicó que han sucedido porque “algo no ha ido bien, algo ha fracasado”.
También se refirió a la “impotencia para parar ilegalidades” que ha detectado, refiriéndose al Gobierno central, y destacó que la “violencia es el recurso de la impotencia y el fracaso”. Sobre supuestas responsabilidades, dijo que no habría que señalar a los agentes policiales sino a los mandos.
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, responsabilizó al presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, de los actos de violencia que se han producido con ocasión de referéndum y señaló que las imágenes de la actuación policial también “reflejan el fracaso” del Gobierno presidido por Mariano Rajoy.
Tras destacar que “a nadie le gusta la violencia”, consideró que el Gobierno central actuó tarde y mal y sin ningún plan” y destacó que pedirán a Rajoy, en su comparecencia parlamentaria, “explicaciones respecto a estas intervenciones, a la descoordinación y su fracaso político”.
Asimismo, mostró su “preocupación” por lo que está sucediendo en Cataluña, consideró que Puigdemont es el único responsable” y afirmó que el presidente de la Generalitat “se está saltando a la torera el Estatuto y la Constitución”.
Tras dar su apoyo a las Fuerzas de Seguridad del Estado, pidió “reestablecer el orden constitucional” y reiteró que “el 1 de octubre fue un verdadero fracaso y desde Ciudadanos exigiremos explicaciones a Mariano Rajoy”.
ESCRACHES BUENOS Y MALOS
Por otra parte, la portavoz de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, calificó de “espanto” lo sucedido en Cataluña y expresó su “más absoluta condena” de la violencia policial "contra una movilización ciudadana pacífica”.
Además, defendió los escraches contra miembros de los Cuerpo y Fuerzas de Seguridad del Estado, opinó que son “una forma de manifestación” y consideró que este tipo de hechos se producen porque el “pueblo está herido por el uso desmedido de la fuerza” policial.
El portavoz del PP, Enrique Ossorio, responsabilizó de los sucedido en Cataluña a “Puigdemont y sus cómplices”, a los que calificó de “golpistas al nivel del 23-F”.
Denunció la defensa de Podemos de los escraches contra policías y guardias civiles y dijo que cuando esta formación sufrió un escrache en la reunión que mantuvieron hace unas semana cargos públicos en Zaragoz, denunciaros esa acción contra ellos y "pidieron ayuda a Rajoy".
“A Podemos, unos escraches les parecen bien y otros no”, manifestó Ossorio, quien consideró que los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, a los que dio todo su apoyo, actuaron "con proporcionalidad para parar el referéndum”.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2017
SMO/gja