El periodo medio de pago a proveedores de las CCAA subió un 7,67% en julio, hasta los 23,16 días
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) del mes de julio se situó en 23,16 días para el conjunto de las comunidades autónomas, lo que supone un incremento de 1,65 días con respecto al mes anterior (+7,67%).
Según informó este lunes el Ministerio de Hacienda y Función Pública, la variación del PMP se debe fundamentalmente a la subida de 4,25 días en la ratio de operaciones pagadas, pasando de 13,65 días a 17,90, así como al incremento en 0,75 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, variando de 26,60 a 27,37 días.
En relación con el PMP global, la cifra supone el tercer mejor dato publicado desde el inicio de la serie (desde septiembre de 2014) y por octavo mes consecutivo se sitúa por debajo de los 30 días, el plazo máximo legalmente previsto por la normativa de morosidad.
En julio, incumplieron el plazo de 30 días las mismas comunidades que el mes anterior, es decir, Cantabria, Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, sin superar ninguna de ellas el plazo de 60 días.
Por su parte, la deuda comercial de las comunidades disminuyó en 290,35 millones de euros, lo que supone una reducción del 4,37% con respecto al mes anterior, situándose en 6.361,11 millones de euros, equivalente al 0,54% del PIB nacional.
Respecto a la deuda no financiera, se redujo en 326,83 millones de euros (3,02% con respecto al mes anterior) y se situó en 10.486,16 millones de euros, equivalente al 0,96% del PIB nacional.
En cuanto a las Corporaciones Locales, las entidades de cesión presentaron un Periodo Medio de Pago a Proveedores de 60,71 días, incrementando ligeramente la ratio con respecto al mes de junio.
Además, de las 145 entidades que han presentado información, 110 cumplen con el PMP en julio, lo que quiere decir que el 75,86% presentan en dicho mes un PMP igual o inferior a 30 días.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2017
DSB/gja