Cataluña. El TSJCat dobla el número de jueces de guardia, que han comenzado a funcionar una hora antes
- Todos los jueces estarán en su sede, con portátil y dispositivo para conectarse a Internet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El TSJCat ha doblado el número de juzgados de guardia en todos los partidos judiciales de la comunidad autónoma, un total de 49, para hacer frente a la jornada del referéndum ilegal. Es la primera vez que la figura del juzgado coadyuvante se aplica en toda una comunidad a la vez. Además, los juzgados de guardia han adelantado la hora de inicio de sus tareas y estaban todos en funcionamiento a la hora prevista para la apertura de los colegios electorales.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se dirigió anoche a la Generalitat de Cataluña para que “facilite y ponga a disposición” de los juzgados de guardia de la región “todos los medios personales y materiales precisos para que dicho servicio” se adelante y se preste desde las 08.00 horas.
La Comisión Permanente del CGPJ tomó el acuerdo en reunión urgente el sábado, señalando que “la incorporación del personal al servicio de guardia y la disposición de los medios materiales precisos están determinados por la naturaleza, alcance y entidad de las actuaciones que deben acometerse en el servicio de guardia, cuya apreciación corresponde en exclusiva al titular del poder judicial”.
El órgano de gobierno de los jueces explicó que el incumplimiento por parte de la Generalitat del deber legal que le corresponde de proporcionar al Poder Judicial en Cataluña los medios precisos para el "correcto desenvolvimiento" de sus funciones judiciales afectaría “a uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho, y que resulta imprescindible para el normal desarrollo de una sociedad democrática y civilizada”. La Generalitat había anunciado que no creía necesario reforzar el dispositivo de guardia de los jueces.
El presidente del TSJ, Jesús María Barrientos, ha enviado a los jueces decanos de Cataluña un catálogo de recomendaciones para la guardia del domingo. En virtud de ellas, los jueces de guardia deberán estar físicamente en las sedes judiciales, y no sólo localizables, como suele ser habitual, para poder afrontar un eventual volumen importante de detenidos o denuncias.
Los jueces deberán mantener durante toda la jornada un contacto permanente con la comisión de seguimiento del Consejo General del Poder Judicial para la jornada, así como llevar sus portátiles y el dispositivo que les facilita el CGPJ para conectarse a Internet, para afrontar el caso de posibles caídas de la Red.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2017
SGR/caa