495 embarcaciones y 13 cadáveres, balance de la inmigración irregular en las costas españolas en 2016
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 495 embarcaciones con inmigrantes irregulares arribaron el año pasado a las costas españolas, lo que supone un 34,1% más que el año anterior, cuando fueron detectadas 369.
Son datos que el Ministerio del Interior ha facilitado en una respuesta parlamentaria, a la que ha tenido acceso Servimedia, a una pregunta escrita del diputado de Ciudadanos Francisco Javier Cano.
Las 495 embarcaciones detectadas en 2016 suponen un nuevo aumento en el balance de los últimos años y casi el doble de las halladas tres años antes. En 2013 se descubrieron 287, en 2014, 341, y en 2015 369.
Por provincias, la mayoría de las 495 naves con ocupantes sin documentación de entrada legal en España avistadas el año pasado, Cádiz fue en la que se interceptaron más (180), seguida de Almería (115), Granada (58), Murcia (49) y Ceuta (32).
Los centros de vigilancia marítima encontraron 13 cadáveres de personas que fallecieron intentando llegar por mar a territorio español (seis menos que en 2015). Ceuta, con 3, y Málaga, con 2, fueron las provincias con más cuerpos hallados sin vida de personas inmigrantes irregulares.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2017
JRN/bpp