Cataluña. El Parlamento Europeo rechaza debatir el referéndum en Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo decidió este jueves no incluir en su Pleno de la semana que viene la situación creada en Cataluña por la convocatoria el 1 de octubre del referéndum ilegal sobre la independencia.
La decisión fue tomada por mayoría absoluta durante la Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo, órgano que reúne a los líderes de todos los grupos políticos de la Cámara y que establece el orden del día de los plenos, en este caso del que se celebrará en Estrasburgo del lunes al jueves próximos.
El vicepresidente del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE) y portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, explicó que se ha impedido un “intento de legitimar”, con un debate público en el Parlamento Europeo, una inciativa fuera del marco legal europeo “como es el referéndum convocado para el domingo”.
González Pons explicó que la posición de las instituciones europeas “es clara y no va a cambiar” porque se sustenta en el Tratado de la UE, y recalcó que el ordenamiento jurídico de un Estado miembro “debe ser respetado”. Además, si una parte de un Estado miembro decidiera unilateralmente abandonar ese Estado, “quedaría automáticamente fuera de la UE”, apostilló.
“En el caso de España, determinados partidos políticos se han situado al margen de la ley para intentar imponer sus posiciones. El Gobierno español está respetando los principios del Estado de Derecho y por tanto recibe un total apoyo al respecto de las instituciones europeas”, aclaró.
Por último, González Pons subrayó que "iniciativas ilegales" como el referéndum convocado en Cataluña "no pueden ni van a tener nunca el más mínimo respaldo de las instituciones de la UE".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2017
JAG/caa