El Gobierno destaca que España “es la segunda economía más abierta de la UE, solo por detrás de Alemania”

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Comercio, María Luisa Poncela, destacó este miércoles en el Congreso de los Diputados que “hoy somos la segunda economía más abierta de la Unión Europea, solo por detrás de Alemania”.

Así se expresó Poncela en la Comisión de Economía, Industria y Competitividad, donde compareció para presentar la memoria del Fondo para la Internacionalización de las Empresas (FIEM) en 2015 y 2016.

En su intervención, Poncela valoró la evolución del sector exterior y su aportación en un momento en que “la economía está saliendo de la crisis más profunda de la historia reciente”.

A este respecto, destacó que en los últimos siete años la aportación del sector exterior al PIB ha pasado del 25% al 33,1%, logrando un crecimiento de ocho puntos porcentuales.

Además, recordó que 2016 “terminó con resultados históricos de exportaciones de mercancías” y que esta tendencia de aumento de exportaciones ha continuado en 2017, con crecimientos hasta julio del 9%.

“Más allá de las cifras, el sector exterior ha dado un salto cualitativo importante”, prosiguió Poncela, que hizo especial hincapié en el hecho de que las exportaciones de servicios no turísticos superan el 50%.

En esta línea, se refirió a la exportación de servicios de alto valor añadido de sectores como la consultoría, la ingeniería o los servicios profesionales.

En cuanto al FIEM, que ofrece financiación para exportar a mercados complejos con dificultades de acceso, explicó que desde su puesta en marcha en 2011 ha financiado 77 operaciones, en 39 países con 1.378 millones de euros.

Por último, destacó que por cada euro público invertido en el FIEM se generan contratos privados por valor de 2,21 euros. En concreto, los contratos generados por las inversiones del FIEM alcanzan un valor de 3.048 millones.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2017
JBM/pai