RSC. Abierta la convocatoria de ayudas a universidades de Fundación Universia e Indra para el desarrollo de tecnologías accesibles

MADRID
SERVIMEDIA

Indra y Fundación Universia han puesto en marcha la segunda convocatoria de ayudas dirigidas a universidades españolas para el desarrollo de tecnologías accesibles que faciliten la integración de personas con discapacidad.

Según explica la fundación, Su objetivo es financiar el desarrollo de tres proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida o la inserción laboral de este colectivo.

Los proyectos deben tener una duración máxima de 12 meses y estar dirigidos al desarrollo de software, dispositivos, instrumentos o equipos que puedan ser utilizados por o para personas con discapacidad.

Estos han de facilitar su actividad y participación en la sociedad; proteger, apoyar, entrenar, medir o sustituir funciones y estructuras corporales y actividades, o favorecer el acceso al empleo, su mantenimiento o mejora por parte del colectivo.

Además de estos requisitos, también se tendrán en cuenta criterios como la innovación y la excelencia tecnológica de la solución planteada, su viabilidad y transferencia real a productos o servicios que aún no existan en el mercado, su utilidad práctica en un entorno real de inclusión laboral y el alcance de su impacto (en función del número de posibles beneficiarios y la posibilidad de internacionalizar la idea).

Asimismo, se valorará que el producto o servicio propuesto sea gratuito o tenga un coste reducido para los usuarios finales y que la solución sea 'open source', es decir, que utilice código de programación abierto, de forma que facilite su modificación y adaptación posterior.

Por último, el jurado considerará de forma positiva la participación en los proyectos de investigadores o alumnos con discapacidad, la colaboración de asociaciones y fundaciones vinculadas al sector y la cercanía a la red de centros de producción de software de Indra en España, a fin de garantizar que las tecnologías desarrolladas den respuesta a necesidades reales y de facilitar una correcta ejecución. También se buscará potenciar las sinergias con otros proyectos de Tecnologías Accesibles apoyados o desarrollados ya por Indra.

Cerca de un centenar de grupos de investigación de universidades públicas y privadas de todo el país participaron el año pasado en la primera edición de esta convocatoria. Los tres proyectos innovadores seleccionados en esa primera edición ya se han puesto en marcha, informan desde la fundación.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2017
AGQ/gja