Cataluña. El PP exige a los independentistas que “anulen” ya su “locura” para “descuartizar” España
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-664591.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, exigió este martes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y a sus socios que “anulen” la “locura” que, a su juicio, supone la celebración de un referéndum de autodeterminación del próximo 1 de octubre para “descuartizar” España.
En rueda de prensa en la Cámara Baja, dijo que espera el 1 de octubre no se celebre el referéndum y que en estos días previos “los responsables de esta locura sencillamente la suspendan” y respeten la Justicia, el ordenamiento constitucional, el Estatut y los organismos internacionales.
“Y sencillamente anulen esta locura y las cosas se desarrollen con normalidad, con respeto a las leyes”, manifestó Hernando, alegando que “la ley es la barrera en la que se defienden los derechos de los más débiles”.
Dicho esto, denunció que la Generalitat está promoviendo un “proyecto totalitario” basado en “la confrontación social, la división de ciudadanos, familias, de los municipios...”. “¡Los que quieren descuartizar España no se van a salir con la suya!”, exclamó.
Para el portavoz parlamentario del PP, la Fiscalía General del Estado y el Gobierno están actuando “con prudencia, pero evidentemente también con contundencia frente a un desafío que busca ni más ni menos destruir España”.
En este punto, abundó en que el PP seguirá favoreciendo el acuerdo que este momento mantiene con el PSOE y Ciudadanos para hacer frente al desafío secesionista y advirtió que a su partido “no le gustaría que alguien empezara en el camino de las equidistancias”.
Finalmente, sobre la posibilidad de contar con el acuerdo de los socialistas si finalmente el Gobierno opta por la aplicación del artículo 155, dijo que “si vamos a tomar más medidas o va a haber nuevas herramientas ahí están y lo decidiremos entre todos”. “Nos gustaría seguir teniendo el apoyo del PSOE” para encarar la crisis en Cataluña, remachó.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2017
MFN/gja