Cataluña. Esparza (UPN) sugiere que el PNV secundará el secesionismo cuando arrastre a Navarra
- Alerta de que el PNV planteará la ruptura y pide a Puigdemont que se vaya "a su casa" para evitar más tensión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de UPN, Javier Esparza, aseguró este viernes en el Fórum Europa que el nacionalismo vasco encabezado por el PNV planteará la ruptura con España siguiendo la estela del secesionismo catalán cuando considere que puede arrastrar a Navarra.
En un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Esparza subrayó que la disposición transitoria cuarta de la Constitución que permite la anexión de Navarra al País Vasco fue una "concesión innecesaria e injusta" al nacionalismo.
Se mostró convencido de que en su momento los constituyentes no fueron "conscientes del riesgo" que esa concesión suponía para Navarra y para el conjunto de España. Navarra, alertó, es "la perla que le falta al nacionalismo vasco para declarar abiertamente la independencia", y si esa afirmación resulta exagerada, precisó, se puede comprobar analizando la "macabra" historia de ETA.
Esparza alertó de que los nacionalismos son proyectos a largo plazo que van sembrando para después "recoger la cosecha cuando se encuentra madura", y eso es lo que hace la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, mientras el lehendakari, Iñigo Urkullu, "espera" desde posiciones aparentemente más moderadas pero que no pueden llevar a engaño.
Alertó de que España está sufriendo "un ataque independentista" perfectamente medido y estudiado contra el Estado de Derecho, la libertad, la convivencia, y está comprobando la "crudeza del nacionalismo radical" cuyo único objetivo es "romper España".
"No deberíamos extrañarnos" de lo que está ocurriendo en Cataluña, concluyó, puesto que otro nacionalismo, el vasco, "fue capaz de justificar durante casi 40 años a una banda asesina como ETA".
Si hace 10 años el nacionalismo en Cataluña era "un riesgo", dijo, "hoy es un peligro inminente" para la unidad constitucional, para la igualdad de todos los españoles, para el modelo de convivencia y para el desarrollo económico y social.
Esparza alertó de que todo nacionalismo es "insaciable por naturaleza", porque de otro modo "desaparecería" como proyecto político, y por ello "deberíamos haber sabido que nunca iban a conformarse con nada". En consecuencia, añadió, es una "equivocación" pensar que el nacionalismo vasco se está comportando ahora con más responsabilidad que el catalán.
Recordó que en su momento Xabier Arzalluz y Juan José Ibarretxe tensionaron "tremendamente" la relación con el Estado, y aunque ahora Urkullu aparenta estar en posiciones más moderadas no se puede olvidar que "mañana el PNV planteará la ruptura con España porque lo lleva en su ADN". "Ese mañana no tiene fecha pero es certero", aseguró, y será "cuando piensen que es el mejor momento".
Por ese motivo, cree que la "compresión" con la que se ha tratado a los nacionalismos en el pasado ha sido "un error". "Hay que dialogar, sin duda. Hay que llegar a acuerdos, por supuesto", pero siempre exigiendo lealtad y respeto a un proyecto común.
A la vista de todo ello, expresó su esperanza "de corazón" de que "todos hayamos aprendido de lo sucedido en Cataluña" para que no se repita en otros lugares, porque desde el País Vasco los nacionalistas están mirando "muy atentos" mientras apoyan a los secesionistas catalanes y esperan lo que pueda ocurrir con Navarra, "parte fundamental de su proyecto".
En su opinión, "lo más terrible" de lo que está pasando en Cataluña es que "se ha roto" la convivencia más allá de lo que pase el 1 de octubre. Por ello, pidió al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que recapacite, que sea "consciente del daño que está haciendo", que no siga avanzando por el "callejón sin salida" y que si "de verdad quiere a Cataluña" y a sus ciudadanos puede ser momento de que se plantee "marcharse a su casa" para no seguir tensionando a la sociedad catalana.
Esparza dejó claro que UPN seguirá apoyando las decisiones que se están tomando desde el Estado de Derecho para asegurar el respeto a la ley democrática y al orden constitucional.
Denunció, en ese sentido, que en EH Bildu están "encantados" de lo que está ocurriendo en Cataluña y fue "muy grave" ver a la presidenta de todos los navarros respaldar al secesionismo junto a una Estelada.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2017
CLC/isp