El incendio de Gran Canaria sigue sin estar controlado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El incendio de Gran Canaria sigue sin estar controlado, tiene un perímetro de 27 kilómetros y 2.700 hectáreas afectadas, según informó este jueves el Gobierno insular.
Los equipos terrestres continúan trabajando en tres sectores con focos activos: Taidía, donde actúan la Eirif (equipos de intervención y refuerzo forestales del Gobierno de Canarias), Bomberos del Consorcio y Bomberos de Maspalomas; y por aire un helicóptero; Tejeda, con medios del Cabildo de Gran Canaria; y Llanos de la Pez, donde se encuentra el Cabildo y la UME.
Asimismo, se mantienen estables, pero no estabilizados, otros tres sectores en las zonas de Ariñez, Cazadores y Cueva Grande, con dispositivos de vigilancia y tareas de remate llevadas a cabo principalmente por la UME.
Las condiciones meteorológicas en la cumbre de Gran Canaria están favoreciendo las tareas de extinción, aunque la nubosidad en la zona ha impedido la intervención de la mayoría de los medios aéreos, que hoy han actuado únicamente en la zona sur. En estos momentos, el grueso de la actuación la llevan a cabo los medios terrestres, unos 300 efectivos.
"Ante evolución del incendio y la imposibilidad de actuar con medios aéreos, se ha desestimado pedir nuevos medios al Estado, decisión que se reconsiderará en caso de que sean necesarios", explicó la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad.
La dirección de extinción del Cabildo insular ha autorizado el regreso a sus viviendas de todos los vecinos evacuados de manera coordinada con los ayuntamientos y los servicios policiales, previa valoración de las áreas afectadas por la Policía Local, Cuerpo General de la Policía Canaria y Guardia Civil.
Hay unos 300 afectados sin luz y otros 300 abonados sin telefonía fija. Se han visto afectados 14 repetidores de telefonía móvil. La policía valora en estos momentos los daños en las poblaciones de Tejeda, El Rincón, El Llano, San Mateo, Cruz de Tejeda, Risco Prieto y Mesas de Galaz, Tejeda y Cueva Grande.
En cuanto a las carreteras, el Cabildo comunicó que ya se encuentran habilitadas todas las vías a excepción de la GC-150 que permanece cerrada desde el Parador de Tejeda a la Cruz de Los Llanos debido a la caída de un cable eléctrico mientras se solventa la incidencia. No obstante, por razones de seguridad la Guardia Civil es la que decide finalmente el tránsito por las mismas.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2017
MAN/gja