El precio medio de los vehículos usados cayó un 2% en mayo

- El sector prevé que los precios se estabilicen a partir del segundo semestre, con el fin del Plan 2000E

MADRID
SERVIMEDIA

El precio medio de los vehículos usados cayó un 2% durante el pasado mes de mayo en España, hasta situarse en 11.764 euros, según los últimos datos recogidos por la plataforma de vehículos "on line" AutoScout24. De este modo, los precios tienden a estabilizarse y acumulan un retroceso del 3,8% este año.

AutoScout24 atribuye esta recuperación de los precios a la caída de los stocks, principalmente, ya que la crisis ha forzado a compañías de alquiler de vehículos y a los particulares a retrasar la renovación de su flota y alargar la vida de sus vehículos, en vez de colocarlos en el mercado de usados.

Además, el aumento de ventas de vehículos de ocasión, impulsadas por los efectos del Plan 2000E, ha contribuido también a aligerar los stocks, sobre todo de los vehículos seminuevos que, por su atractivo de edad y precio, encuentran una salida más rápida.

Según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), los vehículos de menos de un año permanecen sólo 32 días en stock, mientras que los de menos de dos suben hasta los 77 días de media.

MÁS ANTIGÜEDAD

A juicio de AutoScout24, una de las trabas que pueden obstaculizar esta rápida recuperación del precio reside en la clara preferencia de los consumidores por coches más económicos a pesar de su mayor edad y kilometraje.

En este sentido, más de la mitad de las operaciones de venta de vehículos de ocasión en España superan ya los diez años de antigüedad, según los vendedores.

Así, la demanda de vehículos usados sigue mostrando una clara tendencia hacia unidades cada vez más antiguas y con un mayor número de kilómetros. En mayo, la antigüedad media de estos coches aumentó un 14,2%, superando así los seis años de edad. En línea con esto, su rodaje creció un 10,7%, hasta rebasar los 80.000 kilómetros de media. La búsqueda de coches más económicos también está desviando la demanda desde el mercado de vehículos con motor diésel, los más vendidos, hacia los modelos de gasolina, que resultan más económicos, hasta el punto de aumentar su cuota de mercado en un 10,1% si se compara con idéntico mes del año anterior.

PRECIOS ESTABLES

La plataforma prevé que el precio medio de los vehículos usados se estabilice a partir del segundo semestre, ya que mientras los coches "mileuristas" -de mayor edad y menor precio- mantendrán su demanda, el fin del Plan 2000E y el aumento del IVA a partir del próximo mes equilibrarán la balanza, desplazando parte de la demanda de nuevos al mercado de segunda mano en busca de mejores precios.

Según el director general de AutoScout24 España, Gerardo Cabañas, "muchos potenciales compradores de automóviles nuevos se encontrarán a partir de julio con precios más altos, lo que, unido a un presupuesto que cada vez es más ajustado, provocará que recurran al mercado de segunda mano para hacerse con un coche relativamente joven pero sin invertir más de lo previsto".

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2010
CCB/caa