Nadal reclama a Europa consenso en política energética por la diferencia de intereses de cada país

- Señala que la prioridad del Gobierno es la competitividad por delante de objetivos medioambientales

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, señaló este martes que en lo que respecta a la política energética europea es necesario alcanzar un consenso que permita atender los distintos intereses de cada país.

En un acto sobre el sector eléctrico organizado por el diario económico 'Expansión', Nadal afirmó que mientras otros países están en mejores condiciones de poner más énfasis en objetivos medioambientales y de reducción de emisiones, la prioridad del Gobierno español es cumplir con esos objetivos europeos pero sin perder competitividad.

En este sentido, el ministro declaró que la alta tasa de paro española y el aislamiento de la península ibérica en lo referente a interconexiones energéticas, hacen que la situación de España sea distinta que la de otros países europeos a la hora de establecer una política energética.

En esta línea, Nadal afirmó que “es muy difícil” compaginar la reducción de emisiones y el desarrollo de las renovables con la eficiencia y la competitividad, puesto que se pueden generar costes a las empresas que frenen la creación de empleo. “Cada euro que una empresa paga en energía es un euros que no va a salarios” añadió en este sentido.

Así, el titular de Energía subrayó que la prioridad del Gobierno es reducir los datos de paro a cifras más aceptables y que la reforma energética realizada en los últimos años había ido orientada a reducir los precios de la energía y apoyar la competitividad y el crecimiento económico.

Por otra parte, Nadal señaló que Europa supone solamente el 10% de las emisiones totales de gases contaminantes y que son otras regiones y países quienes tienen que hacer más contra el cambio climático. Nadal también afirmó que mientras Europa se centra en objetivos medioambientales, otros países de América y Asia se centran en reducir precios y aumentar su eficiencia y competitividad.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2017
IPS/jrn