EL 74% ESTA DE ACUERDO CON QUE EL GOBIERNO NEGOCIE CON ETA EL FINAL DEL TERRORISMO - La mayoría de los españoles no se fía del alto el fuego de ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de españoles (el 55,8%) contempla con desconfianza que el alto el fuego represente el fin definitivo del terrorismo de ETA, según el Barómetro de Primavera realizado por la empresa Gesop para El Periódico entre el 19 y el 22 de abril. Por el contrario, un 42,1% tiene mucha o bastante confianza.
El mayor grado de optimismo predomina, sobre todo, entre los vascos. El 77,4% de los encuestados en Euskadi proclaman que tienen mucha o bastante confianza en que el anuncio de alto el fuego sea el fin del terrorismo.
Seis de cada diez españoles (el 59,2%) aprueban la actitud abierta al diálogo que ha mantenido el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ante el anuncio de alto el fuego. En cambio, cuatro de cada diez (el 40,2%) censuran la actitud reacia del PP.
LA NEGOCIACIÓN
Un rotundo 74% está de acuerdo con que el Gobierno negocie con ETA para conseguir el fin del terrorismo. Quienes están en desacuerdo sólo alcanzan el 23% de los encuestados. Pero las posibles concesiones a la banda y a su entorno político dividen a los españoles.
Un 65% de los consultados estaría de acuerdo en que, si ETA deja las armas, sus presos puedan cumplir la condena en las cárceles vascas, pero sólo un 15,3% aceptaría que se concediesen medidas de gracia para reducir sus condenas. El 77,5% de los encuestados se opone a la reducción de las penas. Una raspada mayoría relativa (el 44,3%, frente al 43,9%) se muestra a favor de que Batasuna sea de nuevo legalizada, pero únicamente un 29,1% admitiría que se reconociera al País Vasco el derecho a la autodeterminación.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2006
J