EL 74 POR CIEN DE LAS PATENTES REGISTRADAS EN ESPAÑA SON OBRA DE EXTRANJEROS

MADRID
SERVIMEDIA

El 74 por ciento de las concesiones de patentes registradas en España durante 1990 fueron obra de extranjeros y sólo el 26 por ciento restante de nacionales, según datos del Registro de la Propiedad Indutrial.

Estos daos figuran en un informe que publica el último número del Boletín de Información Comercial Española (BICE), del Ministerio de Economía, bajo el título "El comportamiento de las patentes en España 1967-1990".

De acuerdo con dicho estudio, las patentes concedidas el año pasado fueron 7.614, de las que 2.000 fueron presentadas por españoles y 5.614 por extranjeros. De estas últimas, un 30 por cien proceden de Estados Unidos, un 45 por cien de la CE, un 5,8 por cien de Japón, y un 19,2 por cien de otros pises.

Para el autor del estudio, "la evolución de las patentes concedidas a españoles frente a las concedidas a extranjeros señala la poca capacidad de la economía española para generar la tecnología que necesita".

Además, los datos de 1990 ponen de manifiesto una fuerte reducción en el número de patentes concedidas a españoles, ya que en 1989 fueron 2.473 (473 más) y su proporción respecto del total se situó en un 35 por cien.

También destaca la reducción de la participación de de los paíse de la CE en el total de patentes concedidas a extranjeros, junto con un crecimiento muy significativo de las otorgadas a Estados Unidos.

"Esto indica -señala el informe- una disminución relativa de la capacidad tecnológica de Europa frente a Estados Unidos y Japón. Ello se debe en buena medida a que la CE no es todavía un mercado único, sino doce mercados".

Resalta asimismo, a este respecto, que Europa tiene todavía una fuerte diferencia tecnológica frente a sus dos grandes competidores y sus gatos en investigación y desarrollo son relativamente menores: un 2 por ciento de su PNB frente a un 2,7 por cien de Estados Unidos y un 3 de Japón.

ANALISIS POR SECTORES

El informe incluye un pormenorizado análisis del número de patentes concedidas por sectores, lo que sirve como indicador de la mayor o menor capacidad investigadora de cada uno de ellos, así como de su grado de dependencia tecnológica.

El resultado es que España es relativamente más autónoma tecnológicamente en sectores maduros,como el primario y el industrial de tecnologías medias (agroalimentario, textil y construcción), si bien destaca también en este aspecto la buena situación del sector electrónico y de comunicaciones eléctricas.

Los sectores más dependientes son los de Fármacos y Artículos de Aseo, donde sólo el 12 por cien de las patentes presentadas el año pasado eran españolas; Perforación y Explotación Minera (18 por cien); Químicas (22) y Fundición (23).

Por encima del 50 por ciento se sitúan solamente Agricutura, Caza y Pesca (61 por cien), Alimentación (56), Ropa, Calzado y Mobiliario (62), Deportes, Juegos y Distracciones (58) y Obras Públicas y Construcción (60).

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1991
M