laSexta, el CNIO y la Fundación Axa analizan en una jornada la investigación del cáncer

MADRID
SERVIMEDIA

laSexta, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y la Fundación AXA organizarán el próximo 25 de septiembre en Madarid la jornada 'Presente y Futuro de la Investigación del Cáncer'.

El protagonista del encuentro será el Nobel de Medicina alemán Harald zur Hausen, que recibió el galardón en 2008 por sus investigaciones sobre la relación del virus del papiloma humano y el cáncer de cuello de útero

La jornada, abierta al público, se celebrará en Matadero (Madrid), en la Casa del Lector, y estará moderada por la presentadora de laSexta Mamen Mendizábal.

Tras la ponencia magistral del científico alemán, participarán en una mesa redonda la directora del CNIO, María Blasco; la jefa del Servicio de Hematología y Oncología del Hospital Clínico Universitario de Valencia, Anna Lluch, y la profesora de Investigación del Instituto de Neurociencias de Alicante CSIC-UMH, Ángela Nieto.

En España, el cáncer es la segunda causa más frecuente de muerte, solo por detrás de las enfermedades cardiovasculares, y los datos demuestran que la vía para cambiar esta realidad pasa por la investigación. Gracias a que se conoce mejor el cáncer hoy hay fármacos y programas de prevención que actualmente logran cifras de curación inimaginables hace dos décadas, de hasta el 80% en algunos tipos de cáncer, como el de mama.

“En las últimas décadas se ha descubierto que hay un nexo entre numerosos agentes infecciosos y cánceres humanos específicos”, explica zur Hausen. “Hoy día estimamos que alrededor del 21% de los casos de cáncer pueden relacionarse con infecciones de virus, bacterias o parásitos, lo que tiene implicaciones en la prevención del cáncer”. En algunos casos, como en el virus de la hepatitis B (HBV) y en varios tipos de virus del papiloma humano considerados de alto riesgo, ya existen vacunas que previenen la infección y, por tanto, el desarrollo de un tumor. El Nobel de Medicina explicará cómo la investigación sigue desvelando nuevas líneas de actuación en este sentido.

laSexta participa en la organización de esta jornada a través de su compaña 'Constantes y vitales'. Su objetivo es apoyar y fortalecer la investigación médica de calidad y la prevención en salud, mediante la puesta en marcha de iniciativas de sensibilización que contribuyan, entre otros asuntos, a poner en valor la figura del investigador, a evitar la fuga de talento y a difundir consejos que sirvan como herramientas eficaces de prevención en salud para la sociedad.

En sus dos años y medio de vida ya ha logrado grandes hitos, muchos de ellos también conseguidos gracias al apoyo y al impulso de la sociedad. Es el caso de la creación de la Agencia la Agencia Estatal de Investigación (AEI), aprobada por el Gobierno después de que se sumasen 82.000 personas, así como la iniciativa para la instalación de desfibriladores, que cuenta ya con el apoyo de más de 100.000 personas.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2017
JRN/gja