Israel. Asociación de Solidaridad España-Israel: "Era lo que buscaban"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación de Solidaridad España-Israel (Asei), Daniel Fernández, afirmó hoy que la expedición humanitaria atacada frente a las costas de Gaza acudió "sin ningún género de dudas" a provocar al ejército israelí y "buscaba" las trágicas consecuencias que han llevado a la muerte a varios miembros de la "Flotilla de la Libertad".

En declaraciones a Servimedia, Fernández explicó que todos los barcos de la flotilla obedecieron a las fuerzas armadas israelíes, que pidió a las embarcaciones que "atracasen en un lugar seguro para inspeccionar la carga", salvo una, que, según añadió, "estaba esperando con armas el desembarco de los soldados".

"Es un episodio lamentable porque era lo que buscaban muchos de los tripulantes del barco", señaló Fernández, en alusión al "Mavi Marmara", donde viajaban los tres españoles que formaban parte de la flotilla.

"La flotilla no buscaba trasladar ayuda humanitaria a Gaza porque, de haber querido esto, habría utilizado los canales establecidos, regulados y seguros que existen. En Gaza entran todos los días toneladas de ayuda humanitaria, la mayor parte cedidas por Israel", apostilló.

Fernández reiteró que el hecho de que la "Flotilla de la Libertad" quisiera entregar ayuda humanitaria "a través del mar y saltándose todas las normas de Israel" tenía como propósito "atraer la atención mediática y que la cosa terminase en tragedia para señalar a Israel".

"La única razón que tenía era organizar una protesta lo más ruidosa posible contra Israel y lo más mediáticamente atractiva. Desgraciadamente, ha terminado como ha terminado y lo lamento mucho", agregó.

Por último, Fernández subrayó que el ataque israelí ha desencadenado "una tragedia lamentable, sin ningún género de dudas, y prefiriría que no hubiera sucedido".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2010
MGR/lmb