Violencia género. Aído pide a las familias de las víctimas que no guarden "silencio”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, mostró hoy su preocupación ante el descenso en el número de denuncias por violencia de género respecto al año pasado, y animó al entorno de las víctimas (familia y amistades) a “romper el silencio y a no ser cómplices” cuando conozcan esta situación.

En declaraciones tras la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Jose María de Llanos para la puesta en marcha de un centro de asistencia integral a mujeres maltratadas, Aído recordó que en 2009 un 47% de las fallecidas había denunciado, mientras que en lo que va de 2010 solo lo hizo el 18%.

De hecho, ninguna de las dos mujeres muertas ayer había denunciado a su agresor, y en uno de los casos la familia aseguró incluso estar al tanto de los malos tratos y amenazas.

Aído reiteró por ello que “la denuncia es la vía de entrada al sistema de protección” y animó a las mujeres a ejercer este derecho, pues “deben saber que no están solas y que las instituciones y la sociedad les amparan”.

Sin embargo, prosiguió, “si éstas no se atreven, sus familias y amistades no pueden quedarse impasibles y han de dar ellos el paso”, agregó la ministra.

“No podemos permanecer callados cuando nos dicen que se han tropezado con un mueble o que se han resbalado en la bañera y sabemos que no es verdad”, apuntó.

Aído se dirigía así a quienes conocen casos de malos tratos y “prefieren no actuar”, y apeló a la implicación ciudadana para acabar con esta lacra.

Por último, defendió la efectividad de la ley contra la violencia de Género pese al repunte de muertes, ya que en su opinión “marcó un punto de partida” en cuanto a concienciación y establecimiento de protocolos.

“Ya sabíamos que por sí sola una ley no podía acabar con el problema”, admitió Aído, pero la situación sería mucho peor sin ella, concluyó la ministra.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2010
AGQ/lmb