Israel. IU pide que la Fiscalía investigue el acto de "piratería" y exige la liberación de los españoles

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha presentado una proposición no de ley en la que pide que la Fiscalía General del Estado investigue el acto de "piratería" de Israel y exige la liberación inmediata de los españoles que iban en la flotilla humanitaria.

Además, IU pide al Ejecutivo que adopte "medidas urgentes" para lograr la "inmediata liberación" de los cooperantes detenido por las autoridades israelíes.

Llamazares considera que el abordaje ocurrido en aguas internacionales puede ser considerado un "acto piratería" y como tal es susceptible de ser investigado por el fiscal general del Estado.

En consecuancia, exige que se abra una investigación tanto por el delito de piratería como por el "ejercicio de la violencia contra ciudadanos españoles", casos ambos que son "perseguibles" por las instancias jurídicas españolas.

El objetivo de IU es que Israel no quede impune. Solicita también el traslado de la denuncia al Tribunal Penal Internacional, por la violación del derecho del mar, los asesinatos y daños físicos causados con premeditación a civiles, el secuestro de personas y buques en aguas internacionales y la detención arbitraria e ilegal de ciudadanos de la UE.

La iniciativa de IU propone también llamar al embajador de España en Israel a consultas, expulsar al embajador de Israel en Madrid y suspender relaciones diplomáticas y comerciales con ese país hasta que no respete el derecho internacional.

Finalmente, solicita que Unión Europea congele el Acuerdo de Asociación con Israel y, por tanto, suspenda las relaciones preferentes que tiene con ese Estado por el incumplimiento flagrante el artículo 2 sobre el respeto a los derechos humanos.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2010
SGR/caa