Google destaca el “círculo virtuoso” entre proveedores de contenido y operadores de acceso

- Invirtió 100.000 millones en infraestructuras en tres años

SANTANDER
SERVIMEDIA

El jefe de Relaciones Estratégicas de Google, Mike Blanche, destacó este lunes el “círculo virtuoso” que existe entre los proveedores de contenidos, como Netflix, Twitter, Amazon o Facebook, y los operadores de acceso, como Telefónica, Vodafone y Orange.

Así lo indicó en Santander en su intervención en el 31 Encuentro de la Economía Digital y de las Telecomunicaciones bajo el título ‘La realidad digital de España’, organizado por la Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnología de la Información, Comunicaciones y Electrónica (Ametic).

Blanche anunció que, según un estudio encargado por su compañía, “si trabajasen conjuntamente las compañías de telecomunicaciones e Internet, se podría traducir en 1.500 millones de euros adicionales en ‘cash flow’ o generación de caja para los operadores en Europa hasta 2021, lo que representaría un incremento del 50%”.

En este sentido, comentó que existe una “gran correlación” entre tener Netflix y tener un ancho de banda “potente”.

Por otro lado, Blanche afirmó que su compañía lleva años formando en capacidades digitales a ciudadanos a través de proyectos ‘online’, por lo que expresó su convencimiento de que “si nos centramos en el usuario todo fluirá”.

Además, afirmó que tecnologías como el 4K, el 8K o los vídeos 360º “están en la mente” de Google, con unos avances para los que recordó que es importante un ancho de banda mayor. En este sentido, reconoció que “España tiene uno de los índices de ancho de banda más grandes de Europa”.

Por otro lado, agregó que Google cuenta con más de 100 socios en el sector de las telecomunicaciones en Europa e indicó que el trabajo en materia de software, nuevas redes, o en infraestructuras, entre otros contenidos, representó para Google una inversión de más de 100.000 millones de dólares en los últimos tres años.

Por otro lado, señaló que las empresas deben acercarse más al cliente a través de su relación con ellos, potenciando la información que se ofrece día a día. "Las empresas que trabajan de forma colaborativa pueden llegar a alcanzar grandes datos de flujo de caja", subrayó.

Finalmente, Blanche resaltó que otro de los proyectos estrella de Google es el desarrollo de sus tecnologías a través del ‘Machine Learning’. Esta innovación permite, según recalcó, identificar mejor los segmentos de los clientes y contribuir a 'softwares' como Google Maps o Google Translate “para desarrollar una experiencia más completa del usuario”.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2017
DSB/gja