Reforma Laboral. Blanco intuye que no habrá acuerdo entre patronal y sindicatos
-Afirma que el Gobierno sacará adelante la reforma laboral "cueste lo que cueste"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró este martes que a los miembros del Ejecutivo les "hubiera gustado" un acuerdo entre patronal y sindicatos para la reforma laboral "pero intuimos que no va a ser así".
En un foro organizado por "El Economista", indicó que el Gobierno "está determinado a sacar adelante" la reforma del mercado laboral "cueste lo que cueste", aunque se agotará "hasta el último minuto" la posibilidad de acuerdo con los agentes sociales, "sabiendo que quedan pocos minutos".
De no haber acuerdo, "vamos a hacer la reforma laboral que le gusta al Gobierno, que es la que conviene a España", y "antes de que finalice junio, esta reforma estará aprobada".
En este sentido, explicó que es necesario que el Gobierno apruebe un decreto ley y que el Congreso de los Diputados lo convalide.
El ministro indicó que el objetivo es "modernizar el mercado de trabajo, contribuyendo a la creación de empleo".
Blanco subrayó que esta reforma y las medidas para reducir el déficit público podrán sentar las bases para "el crecimiento equilibrado en el futuro".
"Puede que a algunos de estos cambios no gusten a muchos, pero son los que hay que hacer en beneficio de todos", agregó.
El ministro arremetió contra el PP, al destacar que "pedir austeridad es muy fácil, pero cuando se trata de aplicarla es mejor que carguen otros con la culpa".
Además, dijo que "no quiere ni pensar" que habría pasado si hubiera tenido éxito el voto en contra del PP contra el paquete de medidas para reducir el déficit público.
Por otra parte, sobre la subida de impuestos para las rentas altas, aseguró que es una medida que se definirá “en pocos días en el Consejo de Ministros", aunque no precisó fecha.
INFRAESTRCUTURAS
Ante un nutrido grupo de empresarios, el responsable de Fomento dijo que no se puede mantener el ritmo de inversión pública en infraestructuras, "y además no lo necesitamos".
"Tenemos que ajustar los criterios de selección a variables de rentabilidad y eficiencia", apuntó Blanco, quien agregó: "sé que no voy a hacer amigos con el ajuste presupuestario de Fomento".
En todo caso, indicó que hay que dejar de medir la política de inversión en infraestructuras en millones de euros gastados, y dijo a alcaldes y presidentes de comunidades autónomas que "no es momento para victimismos" y sí para "responsabilidad y sentido común".
Así, lamentó la "presión territorial", y criticó que las administraciones autonómicas "ajustan sus presupuestos y no entienden que los demás también" tienen que hacerlo.
Fomento tendrá que reprogramar unas 3.000 obras, y desde el Ministerio se reclamó "paciencia" porque "eso no se puede hacer de un día para otro".
Por ejemplo, aseguró que el AVE llegará a Valencia a finales de año, pues "parece que tiene sentido que eso concluya de forma inmediata porque nos va a generar retornos".
Preguntado por la privatización de AENA, mostró su intención de "trasladarlo al Congreso antes de que finalice este periodo de sesiones".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2010
BPP/GFM