Cataluña ha recibido del Estado más de 69.000 millones desde 2012 con los mecanismos extraordinarios de liquidez

MADRID
SERVIMEDIA

Cataluña ha recibido del Estado más de 69.000 millones de euros entre 2012 y 2017 a través de los distintos mecanismos extraordinarios puestos en marcha para hacer frente a las dificultades de liquidez de algunas comunidades autónomas.

Según datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública actualizados a mediados de julio, recogidos por Servimedia, Cataluña ha recibido del Estado 69.278,23 millones en cinco años, lo que supone el 30% del total de todas las comunidades autónomas (234.800 millones).

Entre los mecanismos impulsados por el Gobierno se encuentran, por ejemplo, el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) o el Plan de Pago a Proveedores. Hacienda aclara que en estas cuantías, las comunidades llevan imputadas la parte de fondo de pago a proveedores de entidades locales de la región.

En análisis por cada ejercicio refleja que fue 2013 el año en que más fondos recibió Cataluña, con 14.771 millones, seguido de 2015 (14.167,8 millones), 2012 (12.920,4), 2014 (11.102,1), 2016 (10.811,5) y 2017 (5.505,3).

El grueso de los recursos que ha percibido Cataluña del Estado desde 2012 se ha destinado a cubrir vencimiento de la deuda, con 36.329,5 millones de euros. Además, 22.968,4 millones han servido para hacer frente al pago de los proveedores.

Por otra parte, en materia de financiación territorial, a Cataluña le corresponden este ejercicio 18.450,9 millones de euros, un 6% más que en 2016 (17.368,9 millones).

Además, es la cifra más alta de todas las comunidades. La segunda en el ranking es Andalucía, con 18.076 millones; y la tercera es Madrid, con 13.341,3 millones.

TERCER TRIMESTRE 2017

Con cargo a los distintos fondos de financiación a autonomías, el Gobierno aprobó el pasado mes de junio asignar a las comunidades autónomas un total de 6.484,2 millones de euros para el tercer trimestre de este 2017. De ellos, 5.801,7 millones corresponden al Fondo de Liquidez Autonómico.

Por regiones, Cataluña recibirá 1.707,1 millones de euros, la mayor cuantía y el 26% de la cuantía total que se reparte entre todas las regiones.

A continuación se encuentran la Comunidad Valenciana (1.416 millones), Andalucía (1.016,6) y, a más distancia, Castilla-La Mancha (468,1) y Aragón (420,8).

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2017
BPP/pai