Denunciados casi 2.800 conductores borrachos o drogados en el puente de agosto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 2.780 conductores fueron denunciados por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil por ponerse al volante tras consumir alcohol y otras drogas durante la intensificación de controles que la Dirección General de Tráfico (DGT) estableció con motivo del pasado puente del 15 de agosto.
En los cuatro días del puente, que coincidió con un incremento de desplazamientos en carretera y la celebración de numerosas fiestas patronales, se realizaron 130.280 pruebas de alcohol y otras drogas, según informó este jueves la DGT.
Los agentes realizaron 2.476 pruebas de detección de drogas a conductores que presentaban algún síntoma de haber ingerido alguna sustancia, habían cometido alguna infracción o se habían visto implicados en un accidente.
De esos conductores sometidos al test salival para comprobar la presencia en el organismo de drogas, 860 resultaron positivas, es decir, un 35% del total. A 857 se les abrió expediente sancionador por vía administrativa, mientras que a los tres restantes se les han instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial.
Como es habitual, entre las drogas más consumidas fueron el cannabis (551 casos), la cocaína (358 casos), las anfetaminas (171 casos) y las metanfetaminas (151).
CONDUCTOR DE AUTOBÚS
Uno de esos positivos fue un conductor de un autobús que transportaba 60 pasajeros desde la Hinojosa del Duque (Córdoba) hasta Benalmádena (Málaga). Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Córdoba, dentro de los controles de inspección de transporte de autobuses, pararon el autocar y realizaron pruebas de alcohol y otras drogas a su conductor, que dio positivo en cannabis.
El autobús fue inmovilizado en el punto de control hasta que otro conductor se hizo cargo de él. Al nuevo conductor se le sometió a las pruebas preceptivas de alcohol y otras drogas y pudo contiunar el trayecto tras dar negativo en los test.
La DGT está incrementando progresivamente las pruebas salivares para la detección de presencia de drogas en los conductores con el objetivo de llegar a generalizarse como las que se hacen para la detección del alcohol. Para este año prevé realizar 100.000 test y para 2018, alrededor de 150.000.
“Este incremento progresivo de los controles de drogas es consecuencia del alto porcentaje de conductores que conducen con presencia de drogas y alcohol al volante”, indicó el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, quien indicó que, según un informe realizado por la DGT en 2015, un 12% de los conductores elegidos al azar dieron positivo en alcohol y drogas por encima de los límites legales.
Para llevar a cabo este incremento, Serrano entregó el pasado mes de julio 40 nuevas furgonetas a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que ya están repartidas por las provincias con mayores niveles de accidentes cuyas causas son el consumo de alcohol y otras drogas.
CONTROLES DE ALCOHOL
Por otro lado, los agentes realizaron 127.804 pruebas de control de alcoholemia en los cuatro días del puente del 15 de agosto y 1.920 conductores dieron positivo, de los cuales 1.714 fueron detectados en controles preventivos, 83 tras haber cometido una infracción, otros 114 por estar implicado en un accidente y 9 más por presentar síntomas evidentes de ingesta de alcohol.
De los 1.920 conductores que dieron positivo, a 1.680 se les ha abierto expediente sancionador por vía administrativa, mientras que a los 240 restantes se les han instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado. Además, contra cinco conductores se han abierto diligencias y han sido puestos a disposición judicial por negarse a realizar las pruebas de alcoholemia.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2017
MGR/pai