Israel. JSE condena el ataque a la "Flotilla de la Libertad" y pide al mundo que alivie la "insostenible situación" de Gaza

MADRID
SERVIMEDIA

Juventudes Socialistas de España" condenó hoy el ataque del ejército israelí a la flotilla de ayuda humanitaria para Gaza y exigió a la comunidad internacional la puesta en marcha de acciones que pongan fin a la "insostenible situación que se está viviendo en la Franja", de la que "es víctima fundamental la población civil" y que a su juicio es "consecuencia del bloqueo".

A través de un comunicado, la asociación juvenil del PSOE reclama a la comunidad internacional que "exija de forma contundente" a Israel el "respeto a la legalidad internacional y de los Derechos Humanos, que están siendo gravemente violados en la zona, y el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas".

En concreto, solicita "la puesta en marcha de medidas que impidan que hechos como los ahora sucedidos se vuelvan a repetir, así como las acciones necesarias para obligar a Israel a romper el bloqueo y autorizar la entrada de ayuda humanitaria, y reiniciar los contactos que permitan reactivar las negociaciones y reiniciar un proceso de paz que lleve la tranquilidad a la zona".

Para JSE, el Gobierno de Israel "no puede escudarse en razones de seguridad nacional para justificar un ataque contra un barco cargado de ayuda humanitaria, y ocupado fundamentalmente por activistas de organizaciones defensoras de los derechos humanos y periodistas, ni utilizar la misma excusa para impedir la entrada de alimentos y medicinas que garanticen la supervivencia de los habitantes".

Por último, JSE apela a las afirmaciones de organizaciones como Amnistía Internacional para suscribir que "Israel está incumpliendo de manera continuada la obligación que le marca el derecho internacional de ocuparse del bienestar de la población palestina, como potencia ocupante con control efectivo sobre la Franja de Gaza que es. Una actitud ante la que la comunidad internacional no puede permanecer indiferente", concluye.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2010
KRT/lmb