Las horas de trabajo perdidas por huelga en España aumentaron casi un 68% hasta julio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las horas de trabajo perdidas por huelgas en España ascendieron a 6.340.900 en los siete primeros meses de 2017, lo que supone un incremento del 67,58% en comparación con el mismo periodo de 2016, según datos de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
La patronal comunicó este martes los datos referidos a conflictividad laboral, que reflejan que hasta julio tuvieron lugar 523 huelgas, un 2,95% más respecto al mismo periodo de 2016; con 197.939 trabajadores implicados en las mismas, lo que supone un incremento del 123,17%.
En esta comparación hay que tener en cuenta, según apunta CEOE, la repercusión en la conflictividad laboral de las huelgas registradas en el sector de transportes y comunicaciones en abril, mayo, junio y julio, sobre todo en el sector del taxi, el metro de Madrid y Barcelona y Renfe, así como la de estibadores en junio de 2017 y la huelga que se produjo en la enseñanza en abril de 2016 y en junio de ese mismo año en Renfe.
Por lo que se refiere a la conflictividad estrictamente laboral, la que queda al restar de esos totales la cantidad derivada de huelgas en servicios de carácter público y por motivaciones extralaborales, en los siete primeros meses del año se produjeron 347 huelgas (un 1,91% más que en el mismo periodo de 2016), con 41.397 trabajadores implicados (+121,21%) y 2.498.982 horas de trabajo perdidas (+92,73%).
Mientras, en el mes de julio se iniciaron 38 huelgas (-7,32%), secundadas por 18.590 trabajadores (+540,81%), perdiéndose 1.001.722 horas de trabajo (+un 241,33%), incluyendo las perdidas en huelgas que comenzaron en meses anteriores y se prolongaron en julio, representando el 0,04% de las horas de trabajo mensuales del conjunto de los trabajadores por cuenta ajena.
Además, permanecieron en huelga en el mes de julio otros 22.446 trabajadores que participaron en paros iniciados meses antes y que continuaron el mes pasado.
En lo que respecta a la conflictividad estrictamente laboral, en el mes de julio trajo consigo 27 huelgas, secundadas por 6.973 trabajadores, a los que hay que añadir aquellos que participaron en huelgas iniciadas en meses anteriores que han permanecido abiertas en julio, y se perdieron 311.940 horas de trabajo.
En relación con el mismo mes del año anterior y “partiendo de unos niveles muy bajos de conflictividad en dicho año”, según CEOE, el número de huelgas creció un 8%, las horas de trabajo perdidas lo hicieron un 238,21% y los trabajadores que participaron en las huelgas aumentaron un 337,73%.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2017
MMR/pai