El cambio climático reducirá el rendimiento del trigo, el arroz y el maíz
- Aportan dos tercios del consumo humano de calorías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El calentamiento global tendrá un efecto negativo en cultivos clave como el trigo, el arroz y el maíz, según un informe científico internacional de 28 investigadores que revisa 70 estudios previos sobre el cambio climático y la agricultura.
Entre los expertos del estudio está Josep Peñuelas, de la Unidad de Ecología Global CREAF-CSIC-UAB, situada en el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales de la Universidad Autónoma de Barcelona. También hay investigadores de Alemania, Bélgica, China, Estados Unidos, Filipinas, Francia e Italia.
Los científicos analizaron investigaciones anteriores que utilizaron una variedad de métodos, desde la simulación de cómo los cultivos reaccionarán a los cambios de temperatura a escala global y local, modelos estadísticos basados en datos históricos de tiempo y rendimiento, y experimentos de calentamiento artificial.
Todos estos métodos sugieren que “el aumento de las temperaturas es probable que tenga un efecto negativo sobre los rendimientos globales de trigo, arroz y maíz", apunta el informe, publicado en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’.
"Se calcula que cada aumento de grado Celsius en la temperatura media mundial reduce los rendimientos globales promedio de trigo en un seis por ciento", recalca el informe.
El estudio añade que el del arroz se reduciría en un 3,2% y el del maíz en un 7,4% por cada grado Celsius de calentamiento "Las estimaciones de los rendimientos de la soja no cambiaron significativamente", recalca. Estos cuatro cultivos son clave para la supervivencia de la humanidad porque proporcionan dos tercios de la ingesta calórica.
El informe subraya que un cambio en las temperaturas probablemente provocaría un aumento de los rendimientos en algunos lugares, pero la tendencia global en todo el planeta es descendente, lo que indica que se necesitan pasos para adaptarse al calentamiento del clima y alimentar a una población mundial en constante expansión.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2017
MGR/caa