Madrid. La viuda del funcionario fallecido acusado por Gómez en la Gürtel le lleva al juez antes de recibir una medalla del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Elena Mudarra, viuda de Matías Morante de la Calle, funcionario de la Comunidad de Madrid fallecido de cáncer en 2007 y a quien Tomás Gómez acusó de estar implicado en el "caso Gürtel", presentará hoy una denuncia por injurias y calumnias contra el líder del PSM en los juzgados de Plaza de Castilla, según indicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica.
La viuda de Morante tiene previsto acudir a los tribunales a las 10.30 horas, antes de recibir a la una de la tarde, de manos del secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissaveztzky, la medalla de bronce (a título póstumo) en “reconocimiento a la brillante trayectoria profesional” de su marido, que ha dedicado toda su vida a la función pública. El acto de entrega de distinciones de la real Orden del Mérito Deportivo será presidido por la infanta doña Elena.
La viuda del funcionario de la Consejería de Educación exige al líder del PSM una “rectificación pública”, ya que asegura que, en contra de lo dicho por Gómez ante los medios de comunicación, nunca se ha dirigido a ella ni a sus hijos para disculparse “por el grave daño causado a la honarabilidad, buen nombre e intachable vida” de su esposo.
En el escrito que presentará esta mañana ante el juzgado, Elena Mudarra no pide una indemnización económica, sino únicamente que el líder del PSM pida perdón públicamente a su marido, “con el mismo ímpetu, reiteración y trascendencia social” que cuando le acusó de cometer delitos de prevaricación, malversación y negociaciones prohibidas.
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lisaveztsky, remitió una carta el pasado 7 de mayo a Elena Mudarra -tres semanas después de aparecer el nombre de su marido en una denuncia presentada por Tomás Gómez contra “altos cargos” de la Comunidad de Madrid por el denominado “caso Gürtel”-, convocándola a la entrega de la Medalla al Mérito Deportivo y expresando su más “sincera felicitación” por el galardón.
Lissavetzky, autor de la carta que lleva el membrete de Presidencia del Gobierno, fue, además, jefe de Matías Morante en su época de consejero autonómico con el Gobierno socialista de Joaquín Leguina, cuando estuvo al frente de la consejería de Educación, Cultura y Deportes.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2010
SMO/caa