El Prat. Las compañías privadas de seguridad lamentan la situación y confían en una pronta solución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser) lamentó hoy "profundamente" la situación que está impidiendo el normal funcionamiento de los controles en los accesos de los embarques del Aeropuerto de Barcelona-El Prat y confió en que pronto se alcance una solución definitiva.
En un comunicado, la asociación indicó que las empresas asociadas en Aproser, entre las que se encuentra Eulen Seguridad, “asumen como compromiso de integración el cumplimiento estricto de la normativa laboral, tributaria y de Seguridad Social vigente”.
En el comunicado remitido este martes, la asociación añadió que sus miembros están sometidos a un proceso de certificación permanente mediante una especificación técnica propia de servicios de seguridad, “para garantizar a los usuarios privados y públicos elementos adicionales y diferenciales de calidad en la prestación de sus servicios”.
CONVENIO COLECTIVO SECTORIAL
Aproser apuntó que entre la normativa de obligado cumplimiento está el “estricto respeto” a lo establecido en el Convenio Colectivo Sectorial. Advirtió de que la formalización de convenios de empresa con condiciones laborales económicas inferiores a las pactadas en el Convenio sectorial “es considerado motivo suficiente para tener que causar baja en la asociación”.
“Ante la confusión creada por los recientes acontecimientos, y con absoluto respeto de la actual negociación laboral entre las partes implicadas, debemos reseñar que el Grupo Eulen, y en particular su división de Seguridad, ha sido siempre diligente con todos aquellos acuerdos y pactos sectoriales alcanzados con los representantes sociales, habiendo participado en muchos de ellos, y en particular en el acordado en el Convenio Nacional de Empresas de Seguridad Privada, que está aplicando con todas las garantías necesarias”, subrayó.
Por otra parte, Aproser señaló que “es justo destacar en este momento la histórica actitud constructiva, dialogante, conciliadora y de estricta observancia de la normativa laboral que ha mostrado a lo largo de sus muchos años de existencia y en todos los ámbitos de negociación en los que ha participado”.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 2017
DSB/caa