Madrid. 345 millones para atención social de personas con enfermedad mental

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid destinará más de 345 millones de euros en los próximos cuatro años a la atención social de personas con enfermedad mental grave y duradera, según los Acuerdos Marco aprobados este martes por el Consejo de Gobierno que fijan nuevos contratos con empresas privadas para prestar este servicio.

El acuerdo se centra en residencias, equipos de apoyo social, centros de rehabilitación laboral y psicosocial y centros de día de soporte social. Los Acuerdos Marco fijan las condiciones a las que deben ajustarse los contratos de gestión de servicio público, en la modalidad de concierto, de estos centros de la Comunidad de Madrid.

En concreto, el Acuerdo Marco de Residencias para personas con enfermedad mental grave y duradera contempla un máximo de 798 plazas a adjudicar por un valor estimado de 105,13 millones de euros, informó el Gobierno regional.

En cuanto a centros de día de soporte social, se prevé un máximo de 1.700 plazas por un importe de 81,83 millones de euros. Estos centros especializados ofrecen actividades de mejora de la autonomía y soporte social para aquellos usuarios con enfermedad mental grave derivados desde los Servicios de Salud Mental.

Por su parte, el Acuerdo Marco de Centros de Rehabilitación Laboral (CRL) cuenta con un importe global de 56,59 millones para 1.626 plazas, las cuales estarán destinadas a centros de atención diurna sociolaboral con la de favorecer la rehabilitación vocacional-laboral de las personas con trastornos mentales graves de la Comunidad de Madrid.

Para rehabilitación psicosocial se contemplan 1.663 plazas máximas por un valor de 52,97 millones de euros; mientras que para los equipos de apoyo social comunitario está previsto un gasto de 47,7 millones de euros para un máximo de 2.275 plazas.

A lo largo de 2016, la Red de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid, integrada por 204 centros y servicios, atendió a 8.293 personas, un 1,46% más respecto al año anterior.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 2017
GIC/pai