Vuelve el bochorno a amplias zonas de España hasta el sábado
- Los termómetros superarán los 40 grados en el valle del Guadalquivir
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las altas presiones en la atmósfera traerán un nuevo y progresivo aumento de las temperaturas en amplias zonas de España, con lo que el calor sofocante se quedará hasta el sábado en buena parte de la mitad sur, la Meseta Norte, el valle del Ebro y Baleares, donde los termómetros marcarán más de 35 grados e incluso superarán los 40 en el valle del Guadalquivir.
La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ana Casals, explicó este miércoles a Servimedia que esta situación se debe a la llegada de una masa de aire en superficie. “Estamos con altas presiones e insolación, y el anticiclón va a estar situado sobre nosotros”, añadió.
Casals comentó que el inicio térmico comenzó este miércoles y continuará el jueves, día en que las temperaturas ascenderán en la mitad sureste peninsular, sobre todo en el interior del este (Albacete, Cuenca, Murcia, Teruel y Valencia, sobre todo).
Se espera que las temperaturas sean significativamente altas en el interior del sur y el este peninsular, sobre todo en los valles de los grandes ríos, y también en Baleares. Llegarán a entre 38 y 40 grados en el Guadalquivir, y entre 36 y 38 en el Ebro, el interior de Levante y Mallorca. Las capitales más calurosas serán Lleida (41ºC); Córdoba y Zaragoza (40); Ciudad Real, Granada, Murcia y Sevilla (38), y Cáceres, Guadalajara, Huelva, Huesca y Teruel (37).
Este jueves comenzará nuboso en el noroeste de Galicia, donde lloverá débilmente y tenderá a despejar por la tarde, mientras que, al contrario, el área cantábrica empezará despejada y verá aparecer nubosidad de evolución y alguna lluvia ocasional en Cantabria y Asturias.
El resto de la península amanecerá con el cielo soleado en la mitad occidental, mientras que en la oriental se desarrollarán nubes en zonas de montaña que podrían dejar algún chubasco ocasional y aislado en el Pirineo catalán. Baleares tendrá intervalos de nubes medias y altas y Canarias, nubes y alguna lluvia en el norte de las islas.
VIERNES
Por otro lado, Casals subrayó que las temperaturas del viernes serán algo más altas que las del jueves, puesto que subirán en el oeste peninsular, el extremo oriental de Cataluña y las medianías de Canarias. Serán significativamente altas en el interior de la mitad sur y el este peninsulares, principalmente en los valles de los grandes ríos y en Baleares.
Los termómetros marcarán entre 38 y 40 grados en los valles del Guadalquivir, el Guadiana y el Tajo, y de 36 a 38 grados en el valle del Ebro y el interior de Mallorca.
El viernes volverá a empezar nuboso con alguna lluvia dispersa en el noroeste de Galicia y tenderá a abrirse claros en el cielo, en tanto que en la Cordillera Cantábrica aparecerán nubes de evolución que podrían dejar alguna precipitación ocasional.
El resto del país estará soleado, salvo que a medida que avancen las horas se desarrollarán nubes en zonas de montaña de las mitades norte y este de la península, y no se descarta algún chubasco en el Pirineo catalán y el extremo este del Sistema Ibérico. En Canarias podría llover débilmente en las islas de mayor relieve.
FIN DE SEMANA
En cuanto al fin de semana, Casals apuntó que las temperaturas descenderán sobre todo en Galicia y el área cantábrica, en tanto que ascenderán en las medianíasde Canarias. Continuarán siendo significativamente altas en zonas del noreste peninsular y es probable que lleguen a 35ºC en el suroeste y el medio Ebro, y a los 40 en el curso medio del Guadalquivir.
Casals consideró probable que este sábado aumente la inestabilidad en el extremo norte peninsular, de manera que en el norte de Galicia y el área cantábrica habrá nubes, lluvias y chubascos, que podrían ser más intensos en la Cordillera Cantábrica.
En el resto de la península y en Baleares se esperan cielos despejados al principio, si bien se desarrollará después nubosidad de evolución en amplias zonas del interior peninsular, especialmente en las montañas, con lo que podrían caer chubascos acompañados de tormentas ocasionales en los Pirineos y, de forma más débil y dispersa, en otros puntos del cuadrante noreste y el tercio oriental, principalmente en las áreas montañosas.
Con vistas al domingo, Casals indicó que las temperaturas bajarán bastante en el valle del Ebro y algo menos en otras zonas de la península, si bien seguirán altas en la mitad sur y el noreste peninsular.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2017
MGR/caa