73 ATLETAS DISCAPACITADOS ESPAÑOLES PARTICIPAN A PARTIR DE MAÑANA EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE ATLETISMO DE MINUSVALIDOS
- Purificación Santamarta será la estrella de la selección española, primera potencia mundial en atletismo de ciegos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una expedición española compuesta por 73 atletas discapacitados se ha desplazado a Berlín para disputar, a partir de mañana, viernes, y hasta el día 30 de agosto, los Campeonatos el Mundo de Atletismo para Minusválidos, la competición más importante de deporte adaptado entre las paralimpiadas de Barcelona y Atlanta.
Esta edición del campeonato del mundo incluye, por primera vez, pruebas para minusválidos psíquicos, que tendrán su competición paralela a las ya tradicionales de ciegos, discapacitados físicos y paralíticos cerebrales. Se integra por tanto a un colectivo que hasta ahora tenía sus competiciones totalmente separadas.
La delegación española está compuesta por untotal de 112 personas, de las que 73 son deportistas y el resto entrenadores, técnicos y acompañantes. La representación más importante coresponde a los ciegos, con 28 atletas, y es también el colectivo en el que España tiene más posibilidades de conseguir medallas, ya que España es la primera potencia mundial en atletismo de invidentes.
La figura más destacada del combinado español será, una vez más, Purificación Santamarta, ciega total, que después de un año de descanso y de haber sido madre, tratar de reeditar sus triunfos y récords mundiales en carreras de velocidad, principalmente en 100 metros lisos, prueba de la que ha sido campeona paralímpica en las tres últimas ediciones de los Juegos (Nueva York 84, Seúl 88 y Barcelona 92).
Sin embargo, otra española, Purificación Ortiz, también ciega total, tratará de arrebatarle alguna de las medallas, pues también está entre la élite internacional. Igualmente, destacan por su alto nivel mundial los invidentes totales Julio Requena, en carreras de velcidad, y Alfonso Fidalgo, 'recordman' mundial de lanzamiento de peso y componente de la pasada expedición de ciegos al Aconcagua, así como los ciegos parciales José Antonio Sánchez y Mariano Ruiz, especialistas en distancias de medio fondo.
El resto de la expedición está formada por 20 atletas pertenecientes a la Federación Española de Deportes de Minusválidos Físicos, 16 discapacitados psíquicos y 9 paralíticos cerebrales. Javier Conde y Rubén Alvarez, ambos afectados de discapacidades braquiales, so los que más opciones tienen entre los minusválidos físicos, ya que fueron medallistas en las Paralimpiadas de Barcelona 92.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1994
L