GALICIA

EL 73,4 POR CIENTO DE LOS GALLEGOS CREE QUE EL PP DEBERIA PRESENTAR UN CANDIDATO DISTINTO A FRAGA

- El presidente de la Xunta saca la mejor nota en valoración de líderes, aunque los tres suspenden

MADRID
SERVIMEDIA

El 73,4 por ciento de los gallegos considera que el PP debería haber presentado a otro candidato distinto del presidente de la Xunta, Manuel Fraga, y el 20,1 por ciento piensa que ha hecho bien en repetir, según el sondeo del CIS ante las elecciones gallegas del próximo 19 de junio.

La encuesta revela que el 13,3 por ciento de los ciudadanos cree que el candidato popular debería ser Alberto Núñez Feijoo y el 12,9 por ciento se inclina por Ana Pastor, seguida con un 9,4 por Xosé Cuiña. Xosé Manuel Barreiro y José Luis Baltar cuentan con el respaldo del 3,2 y el 2 por ciento, respectivamente.

Según los resultados del sondeo del CIS, al 31,7 por ciento de los gallegos Fraga les inspira poca confianza, y al 27,9 por ciento, ninguna, mientras el 28,6 por ciento confía bastante y el 6,6 por ciento, mucho.

En cuanto al candidato del PSOE, Emilio Pérez Touriño, inspira poca confianza al 43 por ciento y ninguna al 17,4 por ciento, mientras que confían bastante en él el 23,1 por ciento de los encuestados, y mucho, el 3,1 por ciento.

En Anxo Quintana, del BNG, también confía poco el 44,9 por ciento y nada el 16,6 por ciento, frente al 18,9 por ciento que tiene en él bastante confianza y el 1,5 por ciento al que le inspira mucha.

La valoración de líderes realizada por el CIS sitúa a Fraga en primer lugar, aunque los tres suspenden, ya que el candidato popular obtiene un 4,63 sobre diez, Pérez Touriño un 4,46 y Quintana un 4,16.

Fraga gana a sus oponentes tanto en preparación intelectual como en experiencia política, cercanía a los ciudadanos, conocimiento de los problemas de Galicia y capacidad de negociación con el Gobierno central, aunque Pérez Touriño le supera en capacidad de diálogo.

GESTION

Por otro lado, respecto a la gestión de Fraga al frente de la Xunta, el 31 por ciento de los encuestados la califica como buena o muy buena, cifra algo inferior a la de los gallegos que la consideran mala o muy mala, que son un 34,2 por ciento.

Además, para los encuestados el PP es el partido más capacitado para gobernar Galicia, el que tiene mejores líderes en la comunidad, el que inspira más confianza y el que mejor defiende sus intereses.

En cualquier caso, el 60 por ciento de los gallegos cree que el PP volverá a ganar las elecciones y el 32,5 por ciento quiere que así sea, frente al 29,4 por ciento que prefiere una victoria del PSdeG y el 14,7 por ciento que optaría por el BNG.

El 59 por ciento de los encuestados cree que la situación en Galicia está igual que hace cuatro años, el 20 por ciento la ve peor, el 1,9 la considera mucho peor, el 7,1 por ciento mejor y el 0,6 por ciento mucho mejor.

POCO NACIONALISTAS

Por otro lado, el 69,8 por ciento de los gallegos no se considera nacionalista, frente al 23,9 por ciento que sí lo es y el 60,6 por ciento se confiesa tan español como gallego, frente al 27,2 por ciento que se siente más gallego que español.

El 56 por ciento dice que su lengua materna es el gallego y para el 33 por ciento es el castellano. Además, el 98,5 por ciento asegura que entiende el gallego, el 83,1 lo habla con fluidez, el 80,4 lo lee y el 57 por ciento lo escribe correctamente.

Preguntados por la reforma estatutaria, el 32,4 por ciento la ve bastante necesaria en Galicia y el 21,2 por ciento poco necesaria. El 43,3 por ciento cree que esta comunidad debe mantener el mismo grado de autonomía que ahora, mientras que el 40,9 por ciento quiere más.

Esta encuesta fue realizada entre los días de 29 abril y 11 de mayo con 1.594 entrevistas en 82 municipios gallegos: 23 en Orense, 22 en Lugo, 19 en La Coruña y 18 en Pontevedra. El margen de error real es de más menos 2,5 por ciento para un nivel de confianza del 95,5 por ciento.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2005
G