Garoña. CCOO pide que se recupere el plan de reactivación económica para la zona

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO pidió este martes que, ante el cierre anunciado este martes por el Gobierno de la central nuclear de Santa María de Garoña, se retome el plan de reactivación económica para la comarca, “que garantice la puesta en marcha de actividades alternativas para preservar la actividad económica y el empleo de forma sostenible”.

El sindicato señaló que en 2009 el Gobierno del PSOE aprobó un Plan que establecía ayudas para la creación de empresas y para la reactivación económica de unos 100 millones de euros para el periodo 2010-2013.

Dicho Plan funcionó en 2010, poniendo en marcha 37 proyectos, y en 2011, con otros 17 proyectos, pero desde CCOO lamentan que el Gobierno del PP paralizó los fondos para 2012, “interrumpiendo así las inversiones y dejando inacabado un proceso que había levantado expectativas de creación de empleo en la zona”.

Para Comisiones Obreras esta decisión fue “nefasta” porque “abortó las posibilidades de desarrollo para la comarca de Burgos”, donde se sitúa la central.

El sindicato comentó que, tras este anuncio, “es fundamental atender a la situación en la que quedan los trabajadores, tanto los que se emplean directamente en la Central como los de las contratas que desarrollan su actividad en ella, así como abordar el impacto económico que el cese de actividad puede ocasionar en la zona”.

Por ello, solicitó que el Gobierno central y la Junta de Castilla y León “deben arbitrar medidas y presupuestos adicionales que favorezcan la dinamización económica y social de esta comarca”.

CCOO destacó además que el desmantelamiento de las centrales implica que durante periodos prolongados, de al menos 10 años, se mantiene una parte de las plantillas en labores de preparación de dicho desmantelamiento.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2017
DSB/pai