El Gobierno adapta el procedimiento de registro y depósito de convenios colectivos a la administración electrónica

- Permitirá acortar los plazos de inscripción y publicación y reducir las cargas administrativas

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó este viernes el proyecto de Real Decreto sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, que actualiza el procedimiento establecido en el Estatuto de los Trabajadores para adaptarlo a los objetivos de la administración electrónica.

Con esta adecuación se actualiza el funcionamiento de los actuales registros de convenios colectivos, que pasarán a tener obligatoriamente un funcionamiento electrónico, lo que permitirá acortar sus plazos de inscripción y publicación y reducir las cargas administrativas al establecer la presentación electrónica de cualquier documento relacionado con el procedimiento.

También se unifica el procedimiento de inscripción y registro de todos aquellos acuerdos colectivos de trabajo de eficacia general, agrupando en un único procedimiento la regulación de la inscripción y registro de los que en su normativa de creación tienen reconocida eficacia general.

Esto permitirá disponer de una información completa y en tiempo real del estado de la negociación colectiva en España, a través de la creación de una base de datos central interconectada con los registros de todas las autoridades laborales.

A tal efecto el Ministerio de Trabajo e Inmigración está preparando una aplicación informática que permitirá dar soporte a los registros de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.

Además, hará posible contar con la actualización de la información estadística, a través del diseño de una nueva hoja estadística que incluya información ahora no disponible relativa a las últimas regulaciones en materia de negociación colectiva, como por ejemplo los planes de igualdad.

Según el Ejecutivo, estos cambios tendrán una repercusión económica positiva sobre las empresas y los trabajadores al aligerarse sus cargas administrativas, y sobre el medio ambiente al eliminar el soporte papel.

Su implantación no tendrá impacto sobre los Presupuestos Generales del Estado, ya que su coste, la construcción de la aplicación informática que dé soporte a los registros de las autoridades laborales y a la base de datos central, se incluyó en los Presupuestos Generales del Estado para 2008.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2010
JBM/lmb