Madrid. Vecinos de Orcasur escriben a Aguirre para pedir “soluciones inmediatas” a las barreras arquitectónicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la asociación “Grupo Martes de Orcasur”, Antonio Merchán, envió este sábado una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en la que reclama “soluciones inmediatas” a algunos problemas de esta barriada, entre ellos, las barreras arquitectónicas, y solicita una “reunión personal con carácter urgente, para tratar estos y otros problemas que el barrio demanda.”
En el escrito, al que tuvo acceso Servimedia, Merchán explica que desde 1982, fecha de la inauguración del nuevo barrio de Orcasur (la primera fase), “ya se empezaron a ver las grandes dificultades que presentaban los distintos accesos a las viviendas, aceras y comercios para las personas con problemas de movilidad, y comenzaron las oportunas denuncias a la administración correspondiente, responsable directa de la remodelación del barrio”.
Asimismo, informa de que “los bloques de viviendas de tres y cuatro alturas se construyeron sin ascensor, y hoy sus habitantes sufren las consecuencias de aquellos gravísimos errores de construcción, al igual que los que viven en edificios de seis y siete alturas, que para acceder a los ascensores tiene que subir a pie y algunos con muchas dificultades (sillas de rueda, muletas, etc.) los ocho o nueve peldaños que separan el portal del ascensor”.
“Debido a estas graves dificultades de acceso en los distintos bloques de viviendas que no tienen ascensor, y que en su gran mayoría viven pensionistas, (con muy bajo poder adquisitivo), es urgente que se tome la solución solicitada en reiteradas ocasiones, para acometer las costosas obras para la instalación de los tan necesarios ascensores y eliminar las barreras arquitectónicas existentes en el barrio”, añade.
El presidente de esta asociación de vecinos destaca que “las personas con dificultad para salvar la gran cantidad de barreras arquitectónicas que encuentran a su paso, tanto para acceder a sus viviendas como para acudir a lugares de trabajo y ocio, reclaman una urgente solución a sus problemas”.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2010
SMO/man