Rajoy advierte a PSOE y Podemos de que “lo exagerado acaba por ser irrelevante”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, advirtió este viernes a los líderes del PSOE y Unidos Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, de que “todo lo exagerado acaba por ser irrelevante y la ansiedad es siempre mala consejera" y además agregó que si fuerzan su comparecencia en un Pleno extraordinario será “una más” de las muchas veces que ha intervenido en el Parlamento para contestar a preguntas sobre los escándalos de corrupción.

En la rueda de prensa que ofreció en el Salón de Tapices del Palacio de La Moncloa para hacer balance del curso político, Rajoy valoró con estas palabras la petición de ambos partidos para que se reúna la Diputación Permanente del Congreso en los próximos días y se celebre un Pleno extraordinario para que explique su declaración ante la Audiencia Nacional por el ‘caso Gürtel’, de presunta finaciación ilegal del PP, partido que él preside.

Rajoy recordó que desde el año 2009, se ha presentado a tres elecciones y ha participado en “algunos debates” que se han focalizado en los temas de corrupción, además de protagonizar “decenas de intervenciones” sobre este mismo asunto en el Parlamento. Por ello, señaló que “si se produce una (comparecencia) más, será una más”.

En cualquier caso, el jefe del Ejecutivo avisó a estos partidos de que “todo lo exagerado acaba por ser irrelevante”, algo que ligó con el fracaso de la moción de censura que impulsó Unidos Podemos, y añadió que “la ansiedad es siempre mala consejera” y “no conduce a casi nada en ninguna faceta de la vida”.

Abundó en que en España “hay suficientes problemas políticos o suficientes temas que importan a los españoles” en este momento “como para estar transmitiendo la sensación de que no hay ninguna idea que aportar” y centrarse únicamente en “asuntos (de corrupción) con los que llevamos ya casi 10 años”.

Finalmente, dijo que su disposición a seguir colaborando con la Justicia, si así se le requiere, será “siempre total”, tras haber prestado declaración como testigo el pasado miércoles ante el tribunal que juzgaba la primera fase de la ‘trama Gürtel’. “Soy el presidente del Ejecutivo, sé lo que es la ley, la división de poderes y haré, como lo hice el otro día, lo que se me pida”.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2017
MFN/LDS/DSB/man