Vivienda. El Santander pide que la nueva ley hipotecaria dé “certidumbre”

- Advierte que desequilibrar la balanza hacia banca o hipotecados tendría “repercusiones negativas”

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, destacó hoy la necesidad de que la nueva ley hipotecaria que el Gobierno aprobará en septiembre dé “certidumbre”, y apuntó que desequilibrar la balanza hacia un lado u otro, banca o hipotecados, tendría “repercusiones negativas”.

En la rueda de prensa de presentación de los resultados del primer semestre, el consejero delegado del Santander explicó que lo que las entidades quieren, al tratarse de contratos “a muy largo plazo”, es “certidumbre”.

“Cualquier que sea el entorno que se decida, queremos certidumbre”, dijo Álvarez, quien agregó que “la mayor certidumbre reduce costes y riesgos para todos, banco e hipotecados”.

El ‘números dos’ del Santander prefirió no entrar en si algunos aspectos de la ley son “mejores o peores”, aunque puso en valor que en España el 80% de las viviendas son en propiedad y “con unos costes de las hipotecas que ahora mismo están en torno al 1%”.

De esta manera, indicó que el mercado hipotecario española “ha sido enormemente efectivo”, por lo que “el reto es mejorar lo ya existente”, y alertó de que desequilibrar la balanza hacia un lado u otro tendría “repercusiones negativas”.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2017
BPP/caa