Paro. CSIF muestra cautela ante los datos de la EPA y advierte sobre la temporalidad en la Administración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha valorado con cautela los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), poniendo énfasis en la alta temporalidad en la Administración.
El sindicato ha informado en un comunicado de prensa que “valora de manera positiva los datos sobre la reducción del paro conocidos hoy, porque alivian la situación de dificultad de muchas familias a lo largo de estos años de crisis”. No obstante, advierte del “carácter estacional y la precariedad de los nuevos contratos evidencian todavía la debilidad de nuestras políticas de empleo”
Según los datos de la EPA analizados por CSIF, la temporalidad en el sector público español alcanza a 704.400 personas, “la cifra más alta de los últimos 6 años, en los que no ha parado de crecer, afectando a la cuarta parte de las plantillas”.
Asimismo, estos datos “muestran cómo las administraciones públicas han ganado 30.000 empleos en el último trimestre y 8.800 en el último año”. Sin embargo, CSIF ha denunciado que “las plantillas han perdido 230.900 empleos desde finales de 2011, cuando empezó la sangría en el empleo de nuestras administraciones públicas con las políticas de ajuste”.
Teniendo en cuenta estas circunstancias, el sindicato afirma estar “trabajando con Gobierno y comunidades autónomas para agilizar la convocatoria de las ofertas de empleo público con el fin de desarrollar el acuerdo para dar estabilidad al empleo”.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2017
ASJ/man